629563814
secretaria@attac.es

Altermundismo

La vida cotidiana en el antropoceno

Maria Novo (Observatorio Futuro Alternativo) Peligra la pervivencia de los seres humanos sobre el planeta. La actual civilización está en juego y el cambio resulta imprescindible. Reflexión sobre dónde estamos, adónde queremos ir y cómo viajar...

Read more

Entrevista a Pedro Arrojo, relator de NNUU para el agua potable

Entrevista en video a Pedro Arrojo con motivo del inicio de cotización del agua en la bolsa de Wall Street. 'Hago un llamamiento a todos y a todas a iniciar ese gran debate global sobre los valores del agua que ONU Agua nos propone para el próximo Día Mundial del…...

Read more

Otro Foro Social Mundial es posible

La celebración virtual del Foro Social Mundial (FSM) en enero 2021 puede ser la ocasión para dar un gran salto hacia el proceso de renovación en los que los FSM pueden pasar de ser eventos a ser procesos. Encontrarnos para aprender unos de otros y qué es lo que compartimos,…...

Read more

MANIFIESTO “LOS SIN CROMOS”

Nuestro sistema socio-económico, con una alta tasa de consumo de recursos naturales y con el intenso uso energético de combustibles fósiles, no ha parado de liberar a la atmósfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero (GEI) desde la primera Revolución Industrial hasta la actualidad. Para impulsar un cambio radical…...

Read more

Crisis civilizatoria: antesala al colapso

Pedro A. Reyes Flores. La civilización y el progreso han ido de la mano de la energía. Durante dos siglos, la humanidad, de la mano del capitalismo, ha experimentado la mayor expansión civilizatoria de su historia gracias a innovaciones tecnológicas que le permitieron manipular y controlar a su antojo la…...

Read more

La renovación del Foro Social Mundial y de su Consejo Internacional

Un Grupo Renovador internacional, integrado por fundadores originarios y un creciente número de personas y organismos interesados, ha lanzado ya tres Llamamientos, y ha creado un Grupo de Reflexión, en los que se considera indispensable revisar los principios y los objetivos con los que nació este fenómeno político, del Foro…...

Read more

Carta abierta sobre los impactos económicos del acuerdo entre la UE y el Mercosur

Los economistas firmantes sostienen que el estudio de impacto en la sostenibilidad de la London School of Economics se han realizado sobre modelos inadecuados, carentes de determinados costos y en definitiva engañosos....

Read more

Tras el IMV, preparar la Renta Básica

Juan A. Gimeno. Los sistemas de rentas mínimas condicionadas son ineficaces e ineficientes. No llegan a quienes debería, no corrigen la pobreza, cuestan muchos recursos y son complejos. La renta básica aparece como una solución que supera casi todos esos problemas....

Read more

Informe del Relator Especial sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, Sr. Léo Heller

Leo Heller. "El discurso común de la comunidad de derechos humanos sostiene que los derechos humanos son neutrales en cuanto al tipo de proveedores y prestación de servicios de agua y saneamiento. El presente informe se opone a ese argumento" Así de claro y crudo comienza el informe del Relator…...

Read more

Salir del neoliberalismo

La crisis estructural se articula entre cuatro dimensiones: económicas y sociales, es decir, la de las desigualdades y de la corrupción; ecológicas con la puesta en peligro del ecosistema planetario; geopolíticas con el fin de la hegemonía de Estados-Unidos, la crisis en Japón y en Europa, además de la aparición…...

Read more