629563814
secretaria@attac.es

Consejo Científico

Europa salva los muebles… de momento

Juan Torres López. Para el conjunto de la UE el acuerdo es positivo si se tiene en cuenta que no haberlo alcanzado hubiera sido un desastre histórico. Sin embargo, en esta primera evaluación es imprescindible mencionar también algunos aspectos que impiden echar las campanas al vuelo: la UE vuelve a…...

Read more

Soluciones digitales ilimitadas

Será así que, con el control de una red difusa de distribución y transporte, como mucho sobrevivirán apenas peluquerías, estancos y farmacias en nuestras calles...pero oficinas bancarias cada vez menos...“... se puede usar la tecnología digital para poner patas arriba las sociedades e incluso hacerlas trizas”...

Read more

Las grandes corporaciones quieren más y menos Estado

Fernando Luengo y Víctor Prieto El gasto público, que en estos meses ha aumentado enormemente, debe estar en el centro de toda agenda política. Las grandes empresas que pugnan por recibir una parte fundamental de los recursos habilitados por administraciones públicas e instituciones comunitarias, y defienden la expansión del gasto…...

Read more

Elementos esenciales pero olvidados de la reconstrucción social y económica

Originalmente en Público por Vicenç Navarro, Consejo Científico de ATTAC Resumen de la presentación a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados Señorías, la pandemia ha mostrado claramente las enormes deficiencias del Estado del Bienestar español (es decir, los servicios públicos como la sanidad,…...

Read more

Bajar los salarios… la gran patronal siempre entona la misma música

Fernando Luengo. Ante la enorme crisis económica que se avecina, las patronales apelan a la contención salarial. Como experimentamos en la última crisis esta ceguera ideológica agravó la recisión, intensificó la fractura social, postergó a la recuperación de la actividad económica y contribuyó al enriquecimiento de las élites. El gobierno…...

Read more

¿Quo Vadis Europe? Debate político entre economistas sobre la UE

El video aborda la realidad y los desafíos de la Unión Europea, un tema de suma importancia en este momento clave en plena crisis de la Covid-19. Los ponentes discuten sobre el papel que puede jugar la Unión Europea. ¿Está la U.E. en crisis? ¿Qué intereses defiende? ¿Sus políticas presupuestarias,…...

Read more

Renta Básica e Ingreso Mínimo

Albino Prada. El creciente exclusión social, el aumento del riesgo de pobreza en las sociedades occidentales y el crecimiento del número de migrantes del Sur en busca de mejores condiciones de vida, solo pueden resolverse dignamente con una mayor redistribución de la riqueza mundial. Es por ello por lo que…...

Read more

Covid-19, otra economía es deseable

Carlos Berzosa El Estado debe invertir más en salud e investigación, favorecer la seguridad alimentaria, desempeñar un papel emprendedor, con políticas industriales, medidas redistributivas y sueldos dignos para caminar hacia una sociedad más justa, en la que tengan cabida las propuestas ecológicas y feministas....

Read more

Clima, energía y cierre del parque nuclear

Albino Prada. En el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE) no se menciona la palabra nuclear. Pero en el proyecto de Ley remitido al Congreso se alude a “las necesidades de agua para refrigeración de centrales térmicas y nucleares” lo que es muy preocupante por la…...

Read more

¿Qué destino para los recursos públicos?

Julio C. Gambina. La pandemia actual provocada por el Covid-19 depara para la región de América Latina un fuerte impacto regresivo, por la desaceleración de arrastre en el tiempo. En esta situación que aumenta el empobrecimiento por años de liberalismo voraz, con el que es necesario romper, es importante establecer…...

Read more