629563814
secretaria@attac.es

ATTAC España

Pandemia y globalización

Fernando Luengo. La pandemia ha mostrado claramente las fragilidades y consecuencias negativas de la globalización. A pesar del discurso de su beneficio para todos, la realidad muestra que mientras los ganadores han sido las grandes corporaciones, y la industria financiera apoyados por las instituciones globales (FMI, BM, OMC), los perdedores…...

Read more

Concesiones hidroeléctricas: tomando el cielo por asalto

Albino Prada. la Directiva dice que “la duración máxima de la concesión no podrá exceder el tiempo que se calcule razonable para que el concesionario recupere las inversiones realizadas para la explotación de las obras o servicios, junto con un rendimiento sobre el capital invertido, teniendo en cuenta las inversiones…...

Read more

¿Tienen sentido las Fintech públicas?

José Santos Pulido. Mientras las Cajas de ahorros necesitan 18 millones de euros de capital para empezar, las Fintechs necesitan mucho menos capital para fundarse y menos recursos propios para funcionar. Por ello la creación de entidades públicas Fintechs es factible y éstas pueden reportar beneficios tangibles a los ciudadanos…...

Read more

En la tramoya de Mega Madrid Market

Albino Prada. Mega Madrid Market (3M) es “una lujosa nave a la deriva; Madrid era ya el Titanic antes de la pandemia: el rentismo, el dumping fiscal, el ladrillo, la hostelería, la corrupción, se engranaban en una tramoya de dependencias”....

Read more

¿Dónde está la dificultad de reducir la desigualdad?

Fernando Luengo. Las proclamas a favor de la igualdad son simple papel mojado mientras se apoye la lógica productivista, la competitividad como motor de la economía, la centralidad de las grandes corporaciones, el papel de la deuda en el engranaje económico y sobre todo la tibieza en la progresividad tributaria.…...

Read more

¿Cuándo se torció Afganistán?

Albino Prada. Hay Estados fallidos, autocráticos, autoritarios, milenaristas, confesionales, policiales, armados hasta los dientes… con los que, eso sí, hacemos negocios....

Read more

El duopolio televisivo, una limitación fundamental de la democracia

Emelina Fernández Soriano / Juan Torres López. En España, solo dos grupos, Atresmedia y Mediaset, controlaban, a finales de 2020, el 81% de la publicidad y el 55,1% de la audiencia....

Read more

¿GUERRA FRÍA INTERESADA EN UN MUNDO TRIPOLAR?

Francisco Morote. ¿Peligro amarillo, peligro ruso? ¿Creerá la comunidad internacional semejante patraña destinada a aislar internacionalmente a China y Rusia? Lo crea o no la determinación de Estados Unidos de llevar la nueva Guerra Fría adelante contra China y Rusia parece firme. "...

Read more

Las inversiones insostenibles del nuevo socio de Naturgy

Diego Sanz Paratcha. IFM, el nuevo socio de Naturgy, planea desarrollos millonarios en sectores emisores del CO2 como los aeropuertos, puertos o autopistas. Cuca Hernández (Attac): mientras el Gobierno le pone un límite temporal de 5 años , el mecanismo de protección de inversión previsto en el Tratado sobre la…...

Read more

Una Forma de Optimismo

Jesús Salgado. El movimiento cooperativista y de la economía social y solidaria es aún minoritario, pero es un movimiento al que deberíamos prestar más atención, y proteger. hay tres arquetipos de comportamiento en una situación de transición como la actual: el gestor, el visionario y el emprendedor....

Read more