629563814
secretaria@attac.es

Crisis sistémica

El relato oficial del coronavirus oculta una crisis sistémica

Todo parece indicar que esta epidemia representa una ocasión ideal para justificar la recesión económica capitalista que se acerca. Como han señalado diversos economistas críticos, todos los factores de una nueva crisis financiera están presentes desde al menos 2017. El coronavirus sería tan solo la chispa de una explosión financiera…...

Read more

Se terminó la globalización: ¿qué hacemos ahora?

Lo que se está produciendo ante nuestros ojos es una transición, especialmente dura, de un mundo unipolar a otro multipolar, es decir, una redistribución sustancial y radical del poder. Crisis económica, conflicto geopolítico y recursos están estrechamente unidos....

Read more

Una mirada ecosocial a la crisis del campo

Para mejorar la renta agraria, asegurar condiciones de trabajo dignas y garantizar alimentos de calidad y respetuosos con la naturaleza, la única opción sensata es una transición urgente hacia modelos agroecológicos que garanticen la soberanía alimentaria...

Read more

El intento de lavado de cara del FMI

"El Gobierno de coalición afronta el reto de abandonar la dictadura impuesta por las élites económicas, el Banco de España e instituciones internacionales como el FMI, BCE o la Comsión Europea y, además de derogar la reforma laboral de Rajoy, diseñar un nuevo marco normativo que sea capaz de orquestar…...

Read more

La mujer, el pilar invisible que sostiene el mundo rural

La mujer desempeña en el mundo rural una doble función como productora y como mantenedora de servicios en el plano económico y como elemento clave de la estructura social, a pesar de lo cual las inercias patriarcales del campo la han relegado históricamente a un papel secundario....

Read more

Somos pueblo y somos clase trabajadora

Hay muchas razones para creer que este movimiento continuará y que la crisis política se agravará aún más, especialmente si los arrogantes persisten en su fanatismo neoliberal...

Read more

Javier Toret: «La extrema derecha ha construido las mejores máquinas de guerra digitales, la tecnopolítica del 1%»

Hay que entender que para ganar a Trump, por ejemplo, hay que ganar la parte digital. Los partidos de centro han desaparecido y si no tienes capacidad de interferir en la esfera mediática ni en la digital, no tienes nada. En España, mucha de la gente potente en Internet se…...

Read more

Sin miedo al futuro

Hemos entrado en una nueva década que marcará un periodo decisivo en la historia mundial, con nuevos paradigmas y cambios sociales como nunca habríamos imaginado....

Read more

El fin del neoliberalismo y el renacimiento de la historia

La pérdida simultánea de confianza en el neoliberalismo y en la democracia no es coincidencia o mera correlación: el neoliberalismo lleva cuarenta años debilitando la democracia....

Read more

Cuidados desiguales, sociedades rotas

Las mujeres, responsables del 75% del trabajo de cuidados no remunerados, generan un valor económico que, según Oxfam Intermón, es superior al valor de la industria tecnológica. No reciben ninguna remuneración por ello. Pero, además, esa desigual distribución de los cuidados no remunerados supone una de las principales razones de…...

Read more