629563814
secretaria@attac.es

Crisis sistémica

¿Trabajar todos menos y producir lo mismo?

¿Podríamos permitirnos en España la reducción de jornada a 26 horas semanales manteniendo el mismo nivel de riqueza nacional? El debate en Gran Bretaña estásobre la mesa ¿Y España?...

Read more

Crítica a Thomas Piketty: ¿incremento de desigualdades o de explotación?

Las desigualdades son más que una consecuencia de luchas ideológicas, sigue siendo una cuestión de lucha de clases: La explotación de la clase trabajadora por la clase dominante....

Read more

Llamamiento a participar en la Cumbre Social por el Clima de la COP 25 en Madrid

ATTAC España convoca y colabora con la Cumbre Social por el Clima que tendrá lugar coincidiendo con el COP25 que se celebrará en Madrid. En diversos espacios participaremos para reivindicar la declaración de la Emergencia Climática y compromisos firmes que acaben las emisiones de CO2, y una Justicia Climática....

Read more

Sareb: anatomía de un desfalco

250.000 viviendas sufragadas con dinero público terminarán en manos de fondos de inversión dejando además una enorme deuda que será asumida por el Estado. El Estado adquirió el patrimonio inmobiliario de las cajas de ahorros y de los bancos quebrados para rescatar al sistema financiero. Fue así también cómo se…...

Read more

El manual para resistir contra los abusos del capitalismo de vigilancia: más regulación y participación ciudadana

"Los capitalistas de vigilancia son ricos y poderosos, pero tienen un talón de Aquiles: tienen miedo de la ley, temen a legisladores que no están confundidos ni intimidados y, en último término, tienen miedo a los ciudadanos",...

Read more

La corrosión de las clases medias en España

El proceso de corrosión de la clase media en España en uno de los más intensos en Europa, y nos sitúa muy cerca del nivel de polarización social de los Estados Unidos. Para la mitad ha sido continua su recesión social a lo largo de esta última década....

Read more

El preocupante adelgazamiento de la clase media

La clase media es claramente la mayoritaria en todos los países de la Unión Europea (UE). Sin embargo, emergen importantes diferencias entre los diferentes países: representa alrededor del 70% en Eslovaquia, la República Checa, Eslovenia y en los países escandinavos, pero menos del 60% en los países Bálticos y en…...

Read more

Chile despierta

No es solo por el alza del transporte público. Hay que tomar en cuenta otros factores. Como que la media de la población vive con menos de 500 euros mensuales y la mitad de los pensionistas recibe menos de 217 euros. Esto, en un país donde los precios del supermercado…...

Read more

Deuda corporativa, estímulos fiscales y la próxima recesión

En su último informe de Estabilidad Financiera Global, el FMI expresó su preocupación de que: “las corporaciones en ocho economías importantes están asumiendo más deuda, y su capacidad para servirla se está debilitando....

Read more

El IBEX 35 reparte para quedarse con la mejor parte

Oxfam Intermón, “a pesar de la recuperación de los beneficios de muchas de las grandes empresas, éstas siguen sin aumentar los salarios y aportan en impuestos aún mucho menos de lo que pagaban antes de la crisis”....

Read more

0