629563814
secretaria@attac.es

Crisis sistémica

Tiempo de trabajo, digitalizacion y nuevo contrato social

La actual revolución tecnológica no se está traduciendo en una reducción de jornada como sucedió con las anteriores. Sí en una mayor riqueza producida con menos empleo relativo… Pero con trabajadores que trabajan las mismas horas semanales…...

Read more

Desigualdad y nuevos escenarios de la lucha de clases

La distribución de la renta disponible no es la única ni la principal expresión de la desigualdad, hay otras manifestaciones. La intensidad de la desigualdad está íntimamente vinculada a los bienes públicos y al volumen de las trasferencias públicas existentes y, por tanto, a los niveles de presión fiscal que…...

Read more

Economistas perplejos

Todo apunta a que estamos ante una situación a la japonesa, que desde los noventa lleva practicando sin éxito políticas de expansión monetaria. El elevado endeudamiento que ha permitido esta expansión dificulta, a su vez, que la respuesta a una nueva recesión sea un aumento del gasto público con más…...

Read more

Guerra comercial, incertidumbre sobre los bonos en EE UU y riesgo de recesión en Alemania: malos vientos para España

De los "vientos de cola" de los que hablaba Luis de Guindos para animar la salida española de la crisis económica –el petróleo barato, el turismo pujante por cuestiones geoestratégicas y los bajos tipos de interés– solo se mantienen los bajos tipos de interés, y ya no parecen suficientes. Por…...

Read more

Llamamiento a la participación en la protesta contra la reunión del G7 en Biarritz

A puertas cerradas, los líderes de siete de los países más poderosos del mundo tomarán decisiones que supondrán un gran impacto en la vida de las personas corrientes. La Red Europea Attac hace un llamamiento a la participación en la movilización de protesta contra la cumbre del G7 en Biarritz.…...

Read more

Europa necesita un Pacto de Sostenibilidad, Equidad y Bienestar

Carta abierta de más de doscientos científicos con tres propuestas concretas para que Europa termine con la dependencia del crecimiento económico. Estas propuestas están dirigidas a la nueva Comisión Europea, pero también son relevantes para el nuevo gobierno de España si quiere promover una verdadera transición ecológica. La búsqueda del…...

Read more

Experimento en Japón: la fatiga del capitalismo

Después del frenesí de la globalización neoliberal, la economía capitalista mundial podría estar adentrándose en una trayectoria similar a la de Japón en los últimos tres decenios. Las consecuencias serán muy graves, pues significa que la promesa de que el capitalismo puede seguir mejorando el nivel de vida de las…...

Read more

URGENCIA ECOLÓGICA Y SOCIAL

https://france.attac.org/se-mobiliser/contre-le-g7-et-son-monde/article/contre-g7-pour-un-autre-monde     Movilicémonos y organicémonos contra el gran incendio provocado por el capitalismo ¡No al G7!  Contra el G7 ¡Otro mundo es posible! Del 19 al 26 de agosto en Hendaya e Irún. Desde el 24 hasta el 26 de agosto, se reunirán en Biarritz, bajo la presidencia de…...

Read more

Huawei y las bolsas de valores: Trump juega con fuego

Juan Torres lopez En el capitalismo de nuestros días germinan crisis de muy diferente naturaleza que aparecen de forma recurrente. Unas son sistémicas porque cuando aparecen “contaminan” inevitablemente a todo el sistema. Así son las financieras porque afectan al dinero o crédito, sin el cual no puede funcionar la economía.…...

Read more

¿Agoniza el paraíso neoliberal español?

El milagro económico del paraíso neoliberal español estaría amenazado por la aparición de un nuevo virus patógeno,(el DDD) que podría acabar por arrasar con todo rastro de brotes verdes en la economía española al poseer un ADN dotado de la triple enzima D (Deuda Pública desorbitante, Desbocada inflación y Desempleo endémico). Deuda Pública…...

Read more