629563814
secretaria@attac.es

Medio ambiente

Emergencia climática y transición hidrológica

Uno de las mayores implicaciones ecológicas y sociales en la crisis climática es el agua en cuanto a soporte ecosistémico y como factor vital para las poblaciones humanas y muy especialmente en Europa en países del arco mediterráneo como España....

Read more

La misión suicida del mundo industrializado

El planeta ha pasado de una aparente estabilidad a estar al borde de la catástrofe en los años que dura una sola vida humana. Emitimos CO2 a una velocidad cien veces superior al de cualquier otro momento de la historia. En la atmósfera ya hay un tercio más de CO2…...

Read more

La industria del petróleo estableció la agenda en su propia Cumbre del Clima

“El CCUS [captura, uso y almacenamiento de carbono] es valioso para la industria de combustibles fósiles de tres formas clave: aumenta la producción de petróleo, proporciona un balón de oxígeno para una industria del carbón en declive, y afianza en mayor medida la economía general de los combustibles fósiles”, seguía…...

Read more

Coca-Cola, Nestlé y Pepsi, entre las cinco empresas que más contaminan el planeta, según Greenpeace

Coca-Cola, Nestlé y Pepsi-Co "han intentado hacer un lavado de cara ecológico" ofreciendo falsas soluciones como el reciclaje...

Read more

Declaración Firmada por la Sociedad Civil: EXIGIMOS UNA POLÍTICA LIBRE DE COMBUSTIBLES FÓSILES

Alejemos los combustibles fósiles de nuestras vidas y de la influencia que tienen en política. Esta campaña fue lanzada por: CORPORATE EUROPE OBSERVATORY; FOOD & WATER EUROPE; FRIENDS OF THE EARTH EUROPE y GREENPEACE, a la que nos hemos sumado casi 200 organizaciones entre las que se encuentra ATTAC España....

Read more

Medio ambiente y capitalismo

el blog de Julio Gambina Las masivas movilizaciones mundiales en defensa del clima y el medio ambienten evidencian la preocupación social sobre el deterioro del planeta y las condiciones de la vida. Aun cuando se indica el accionar del ser humano para esta depredación de la naturaleza, no se enfatiza…...

Read more

Distopías alimentarias

El mal llamado libre mercado mueve mercancias de un lado a otro del planeta, a veces importamos tomates de Francia y esportamos tomates de Almeria a Francia. Importar y exportar estúpidamente no es un caso anecdótico, es intrínseco al libre mercado que -digan lo que digan- sí que tiene leyes…...

Read more

Gota fría, calentamiento global… El desastre climático se puede evitar

El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo y aún podemos hacer algo al respecto. La ONU ha enviado un mensaje claro al mundo: tenemos 11 años para limitar la catástrofe del cambio climático y es factible hacerlo. El reciente episodio de lluvias torrenciales en nuestro país puede…...

Read more

¿De quién son los gasoductos?

Las empresas detrás de la red de transporte de gas en Europa no suelen ser muy conocidas y, sin embargo, sus grupos de presión o cabildeo (lobbies), se encuentran en el centro de nuestro sistema político....

Read more

Emergencia climática y proyecto de país

Las declaraciones de emergencia deberían interpretarse como el último recurso para adoptar medidas excepcionales y urgentes con las que hacer frente a una amenaza de catástrofe. Cometeríamos un grave error si minusvaloráramos la dimensión de los cambios que comporta afrontar la emergencia climática o si consideráramos que su instrumentación puede…...

Read more