Eduardo Robaina - La Marea -Desgrana en este articulo las 36 páginas que conforman el resumen para responsables de políticas del nuevo trabajo del panel de especialistas de la ONU....
El decrecimiento es prosperidad
Fernando Valladares. En las últimas décadas, una economía basada en el crecimiento continuo se ha ido imponiendo como único modelo posible para nuestra civilización. La ciencia y la ecología proponen que la alternativa, el decrecimiento, es ineludible. Fernando Valladares presenta dos aptitudes: la inacción actual que hará que el decrecimiento…...
Manifiesto de los Pueblos del Sur – Por una Transición Energética Justa y Popular
Attac apoya: “Como activistas, intelectuales y organizaciones de diferentes países del Sur, hacemos un llamado a las y los agentes de cambio de diferentes partes del mundo a comprometerse con una transición ecosocial radical, democrática, con justicia global, justicia de género, intercultural, regenerativa y popular que transforme tanto el sector…...
El descenso energético (y la necesidad de decrecimiento): implicaciones para las transiciones ecosociales. Continuación del debate con Emilio Santiago Muíño
Jorge Riechmann. El “colapsismo”, afirma mi amigo Emilio Santiago Muíño, “se basa en un diagnóstico distorsionado” sobre todo en lo que a crisis energética se refiere. Escribe, en efecto, que “el colapsismo, tanto en España como a nivel global, tiene inclinación a los análisis en clave de crisis energética. Si…...
Respuesta de la campaña Kick Big Polluters Out (KBPO) a la presidencia de la COP28
Kick Big Polluters Out. La plataforma, a la que Attac España pertenece, creada para echar a los contaminadores de las COPs denuncia esta intolerable situación Las presidencias de las COP deben estar libres de toda influencia de las compañías de combustibles fósiles, y sin embargo los intereses de los combustibles…...