629563814
secretaria@attac.es

Ecología política

El informe de síntesis del IPCC, en detalle

Eduardo Robaina - La Marea -Desgrana en este articulo las 36 páginas que conforman el resumen para responsables de políticas del nuevo trabajo del panel de especialistas de la ONU....

Read more

Seis razones para NO ratificar el Acuerdo Global Unión Europea – México (TLCUEM)

Se negoció a espaldas de la ciudadanía sin debate ni consulta pública, y se finalizó en abril de 2020, en medio de una de las peores crisis sanitarias, sociales y económicas del mundo por la pandemia de COVID19. Está vigente desde hace 20 años y lejos de cumplir las promesas…...

Read more

El decrecimiento es prosperidad

Fernando Valladares. En las últimas décadas, una economía basada en el crecimiento continuo se ha ido imponiendo como único modelo posible para nuestra civilización. La ciencia y la ecología proponen que la alternativa, el decrecimiento, es ineludible. Fernando Valladares presenta dos aptitudes: la inacción actual que hará que el decrecimiento…...

Read more

El nuevo marco de gobernanza económica europea no da respuesta a los retos de la transición ecológica justa

La Plataforma por la Justicia Fiscal Global, de la que Attac es promotora junto a otras organizaciones, ha enviado esta carta al presidente Sánchez y ministras en la que más de 30 organizaciones le pedimos promover un nuevo marco fiscal en la UE que refuerce la capacidad y suficiencia fiscal…...

Read more

Manifiesto de los Pueblos del Sur – Por una Transición Energética Justa y Popular

Attac apoya: “Como activistas, intelectuales y organizaciones de diferentes países del Sur, hacemos un llamado a las y los agentes de cambio de diferentes partes del mundo a comprometerse con una transición ecosocial radical, democrática, con justicia global, justicia de género, intercultural, regenerativa y popular que transforme tanto el sector…...

Read more

El descenso energético (y la necesidad de decrecimiento): implicaciones para las transiciones ecosociales. Continuación del debate con Emilio Santiago Muíño

Jorge Riechmann. El “colapsismo”, afirma mi amigo Emilio Santiago Muíño, “se basa en un diagnóstico distorsionado” sobre todo en lo que a crisis energética se refiere. Escribe, en efecto, que “el colapsismo, tanto en España como a nivel global, tiene inclinación a los análisis en clave de crisis energética. Si…...

Read more

Respuesta de la campaña Kick Big Polluters Out (KBPO) a la presidencia de la COP28

Kick Big Polluters Out. La plataforma, a la que Attac España pertenece, creada para echar a los contaminadores de las COPs denuncia esta intolerable situación Las presidencias de las COP deben estar libres de toda influencia de las compañías de combustibles fósiles, y sin embargo los intereses de los combustibles…...

Read more

Los riesgos de acelerar la instalación de renovables a costa del medio ambiente

Luis Bolonio. "La energía más importante es la que no se produce. Antes de decidir nuevas inversiones energéticas habrán de tenerse en cuenta medidas alternativas de eficiencia energética y ahorro de energía que eviten aumentar la capacidad de generación....

Read more

Eco-decálogo: Dix mandamientos para salvar la vida sobre el planeta

Michael Löwy intenta responder, con un punto de ironía, a la pregunta que muchos se hacen hoy en día: ¿Qué hacer frente a la crisis ecológica y la catástrofe climática?...

Read more