629563814
secretaria@attac.es

Economía & Finanzas

La privatización de Bankia, un grave despropósito

Antonio Fuertes Esteban. La privatización de Bankia significa un nuevo y grave despropósito político, económico y social, ya que aumenta el poder del oligopolio bancario sobre un Estado que se ha desprendido de las finanzas públicas, aumenta el riesgo sistémico en la economía al orientar su actividad al trading financiero…...

Read more

Riqueza nacional y bienestar social

Albino Prada, doctor en Ciencias Económicas por la USC, firma Riqueza nacional y bienestar social: Más desarrollo con menos crecimiento, un ensayo que busca esbozar una hoja de ruta válida a escala mundial sobre qué nivel de crecimiento económico es compatible con la sostenibilidad global. Al mismo tiempo, quiere ser…...

Read more

La voracidad financiera. Abrir espacios comunes de resistencia (3)

Antonio Fuertes Esteban. Hemos de preguntarnos necesariamente si como sociedad vamos a seguir asumiendo en adelante los costes de esta tiranía de los mercados globales, con cáscara democrática, o si por el contrario vamos a organizar la resistencia y construiremos colectivamente respuestas necesarias para fortalecer y disponer de una auténtica…...

Read more

¿Para qué sirve bajar impuestos a los ricos, como proponen el PP y Vox?

Juan Torres. Las evidencias empíricas que muestran que lo que dicen los liberales como Aznar, Ayuso o los dirigentes de Vox es una pura mentira son abrumadoras. Lo único que consiguen con sus reformas fiscales es dar más renta a los más ricos sin mejorar la inversión, el empleo o…...

Read more

Airbnb recluta y financia redes de propietarios para sabotear la regulación de los pisos turísticos

Martín Cúneo. Se venden como movimientos de base de anfitriones, independientes y espontáneos. Veinte exempleados de Airbnb cuentan en una investigación cómo la compañía selecciona, financia e instrumentaliza a estas agrupaciones para impedir leyes contrarias al negocio....

Read more

Luces y sombras del Plan de Recuperación

Juan Torres. Si no se dispone de los filtros, control y rendición de cuentas que hasta ahora no hemos tenido, si no se es capaz de disciplinar los intereses cortoplacistas y el oportunismo del capital rentista, y si no se está dispuesto a crear riqueza y empleo más allá de…...

Read more

¿’New Deal 2021′ en Estados Unidos?

Albino Prada. La administración Biden busca un nuevo consenso económico. "Lo que está por ver es si aún se está a tiempo de ganar ese consenso dentro de EEUU. O si bien buena parte de su plutocracia económica y política ha renunciado ya a considerar el espacio nacional como determinante…...

Read more

Impuesto Mínimo Corporativo. Una oportunidad para la Justicia Económica Global

Paco Morote. La pandemia ha dejado evidente que independencia y soberanía no son exactamente la misma cosa. Tan solo unos pocos estados han demostrado tener soberanía científica... Especial y admirable es el caso de la pequeña y bloqueada Cuba. Su independencia en este caso es el fruto de su soberanía…...

Read more

La voracidad financiera. Al asalto del poder (2)

Antonio Fuertes. "Desde los años 90 han venido siendo los grupos de presión o lobbies de las grandes corporaciones financieras los que han marcado el signo de las políticas nacionales e internacionales. En EE.UU. la presión del entramado financiero sobre Clinton en campaña electoral de 1999, logró que este derogara…...

Read more

La irrupción de las criptomonedas y la inestabilidad del dólar anuncian tiempos convulsos para el dinero

Martine Orange. Gobiernos y bancos centrales observaban hasta ahora las monedas virtuales sin mucha preocupación, pero su actitud está cambiando a medida que los gigantes digitales ya no ocultan su voluntad de implicarse en el mundo del dinero electrónico. Una desconfianza sorda se está apoderando del valor del dinero, del…...

Read more

0