Albino Prada. En los veinticinco años que van desde el año 1990 al 2015, China se ha venido alejando del nivel de desigualdad de Europa y acercándose al –mucho más elevado– de Estados Unidos. Una desigualdad galopante que dice bien poco de su transformación del crecimiento económico en desarrollo social....
El neoliberalismo y el capitalismo han entrado en crisis… y también se reciclan
Fernando Luengo. Tras la pandemia el capitalismo europeo y global se está reestructurando. El poder corporativo aumenta con el reparto de la mayor parte de los recursos públicos entre los grandes grupos empresariales. Sólo una tributación fuertemente progresiva, fijar un techo a las retribuciones de ejecutivos y accionistas, e introducir…...
La deuda, una bomba a desactivar por las buenas o por las malas
Juan Torres...lo que está ocurriendo en el capitalismo de nuestros días es que, en lugar de proporcionarse crédito como un medio necesario para crear riqueza, su crecimiento constante se ha convertido en un fin. Algo que tiene consecuencias funestas porque obliga a seguir endeudándose continuamente para seguir pagando la deuda,…...
Estados Unidos y China, un mismo sistema
Crítica y reseña de Albino Prada al último libro de Branco Milanovic: "Capitalismo, nada más. El futuro del sistema que domina el mundo". '…es dudoso lo de meritocrático (para referirse al capitalismo USA) pues, como él mismo demuestra, el factor hereditario (de capital material y de estudios exclusivos) y endogámico…...
Una guerra fiscal
Cesar Renduelles. "Rooselvelt entendió que la guerra fiscal es una batalla política por la democracia. Lo que está en juego no es sólo la acumulación de riqueza sino también la concentración de poder. Aunque pagaran sin rechistar el 50% de sus ingresos los ricos podrían disfrutar de lujos decadentes. Sus…...