629563814
secretaria@attac.es

Economía & Finanzas

Economía de la frustración: la necesidad de repensar lo económico

Albert Recio. Gran parte de la estrategia sindical se apoya en la idea de compartir los frutos del progreso; la educación, su reforzamiento, el acceso universal a los niveles superiores forman parte de todos los programas de todas las izquierdas. La principal debilidad de este planteamiento es que ignora la…...

Read more

Crecimiento, ecología y pensamiento mágico

Alberto Fraguas. Un modelo productivo basado en el crecimiento infinito y en los beneficios permanentes requiere unos ritmos en las tasas de renovación de materiales que la naturaleza no puede atender....

Read more

Los tres apartheids de nuestra época: dinero, medicina, alimentos

Vijay Prashad. No hay duda de que el proyecto socialista, desarrollado principalmente en países empobrecidos, es muy superior al proyecto capitalista, que ha permanecido en crisis a pesar de la riqueza de sus países... la clase trabajadora en los Estados capitalistas ha perdido su capacidad para pagar por satisfacer las…...

Read more

La desfachatez de Christine Lagarde y de Luis de Guindos cuando hablan de deuda pública

Juan Torres. Christine Lagarde efectivamente lo hizo magníficamente bien: el aumento de la deuda que provocó es el gran negocio que la banca privada desea que le pongan en bandeja las autoridades políticas a su servicio, como lo es la actual presidenta del Banco Central Europeo....

Read more

China, del opio al petróleo

Albino Prada. Como adelanto al que será su próximo libro El regreso de China, ¿Chimérica o Telón Digital? centrado en la economía del pais asiático podemos leer este artículo. La ampliación a Asia del modelo de producción y consumo occidental choca inexcusablemente con serios límites: “no hay bastante petróleo, carbón,…...

Read more

¿En qué se parecen Andorra y Luxemburgo?

Carlos Cruzado. una amplísima mayoría de los eurodiputados, cercana al 90%, señala expresamente que los territorios que figuran actualmente en la lista de guaridas fiscales cubren menos del 2% de las pérdidas de los ingresos fiscales de todo el mundo, lo que hace que la lista sea confusa e ineficaz....

Read more

La dictadura de las multinacionales

Pedro Luis Angosto. Sólo el rearme democrático, la demostración inapelable de que cualquier poder económico será sometido al interés común y la elaboración de un plan europeo que dé oportunidades a quienes han sido excluidos podrá evitar el colapso al que el neoliberalismo nos aboca....

Read more

Lo que hunde a la mayoría de las empresas y no mencionan quienes dicen defenderlas

La peor amenaza que recae sobre la inmensa mayoría de las empresas es la puesta en práctica de los dos grandes mantras de las políticas neoliberales: moderar salarios y rebajar impuestos. Los políticos y economistas que diseñan las políticas económicas no defienden a las empresas sino a un capitalismo oligopólico,…...

Read more

0