629563814
secretaria@attac.es

Economía & Finanzas

Los impactos de la transición de la UE y el extractivismo verde

En este video hablamos de los impactos de la transición energética y su uso intensivo en minerales críticos que agrava los procesos de extractivismo ya existentes en los países ricos en estos materiales, la mayoría de ellos en el sur global....

Read more

Alternativas para financiar una transición verde realmente justa

Por todos estos motivos, nuestros gobiernos deberían adoptar un enfoque diferente para financiar una transición verdaderamente verde y justa: cambiar nuestras sociedades respetando los límites biofísicos del planeta, teniendo en cuenta las voces de la ciudadanía y satisfaciendo las necesidades humanas básicas de todas las personas. El primer paso es…...

Read more

El papel de la financiación privada en la transición energética

La estrategia de la UE para afrontar la crisis climática y promover una transición energética justa para abandonar los combustibles fósiles es el Pacto Verde Europeo. En este marco, la transición se ve como una oportunidad para el crecimiento económico, que describen como «crecimiento verde». Todo ello se conseguiría desarrollando…...

Read more

Trabajo, producción y jornada laboral en el Reino de España

Albino Prada. De manera que la digitalización y la robotización de numerosas actividades no se estaría traduciendo desde 1980 (como en anteriores revoluciones tecnológicas) en una reducción de las horas trabajadas por los ocupados a tiempo completo. Lo único que se observa es un incremento más que notable de las…...

Read more

Más colaboración, menos confrontación

El célebre lingüista Noam Chomsky y el reconocido periodista e historiador indio Vijay Prashad ofrecen una brújula para orientarse en la geopolítica global. Aniquilación climática o extinción nuclear es una disyuntiva a la que nadie, en su sano juicio, se querría enfrentar. Pero, ¿sigue el mundo en sus cabales?...

Read more

La subordinación del trabajo al capital en el Reino de España

Albino Prada. A una previa devaluación salarial de largo recorrido desde 2009 se ha venido a añadir una intensa depreciación del poder adquisitivo de dichos salarios, deterioro que en 2022 nos sitúa en el grupo de países de la OCDE con una mayor pérdida….Que en un país en el que…...

Read more

Cómo los fondos de inversión conquistaron Europa

Manuel Gabarre. La compra de hipotecas de familias arruinadas por la crisis de 2008 fue la puerta de entrada de los fondos buitre a Europa con el beneplácito de las instituciones de la Unión. Primera entrega de una investigación transfronteriza que profundiza en el poder de los fondos de inversión…...

Read more

La trampa de las ayudas a la compra de vivienda

Jaime Palomera. Pedro Sánchez ha anunciado que el ICO (Instituto de Crédito Oficial) avalará el 20% de la hipoteca para que los menores de 35 puedan comprar su primera vivienda. Esto, que es lo que el Banco Santander lleva años pidiendo, ha fracasado ahí donde se ha probado....

Read more

El dumping fiscal o cómo acabar todos más pobres

Juan A. Gimeno. Se argumenta que menores impuestos generan más recaudación porque estimulan la actividad económica, de acuerdo con la conocida "curva de Laffer". Son prácticamente unánimes los estudios que han desmentido reiteradamente que bajadas de impuestos hayan provocado aumentos de recaudación. En los pocos casos en que se ha…...

Read more

Lo que toca ahora

Juan Laborda. Es exactamente bajo este escenario económico, mejor de lo esperado, cuando un gobierno progresista debe centrarse en lo que verdad importa, la mejora de las condiciones de vida de todos sus conciudadanos. Para ello, el andamiaje de la financiarización debe ser desmontado o, al menos, controlado...

Read more