629563814
secretaria@attac.es

Economía & Finanzas

La Comisión Europea y sus profecías económicas autocumplidas

Albino Prada. La CE estima que el impacto de la pandemia provocará en España una caída del 10% de la riqueza, un endeudamiento público acelerado y un aumento de deuda. Si se mantienen las políticas de ingresos y gastos públicos estaremos ante una profecía autocumplida....

Read more

Entidades y sindicatos demandan un acuerdo para alcanzar la justicia social a través de la justicia fiscal

Comunicado de la Plataforma por la Justicia Fiscal, a la que pertenece ATTAC. Lucha contra el fraude fiscal y los paraísos fiscales....

Read more

La renta básica y el dinero digital emitido por el Estado

José Santos Pulido El origen de los bancos nacionales, la función y concepto de dinero, la emisión de éste por los bancos nacionales, la capacidad de los bancos de crear moneda son conceptos recapitulados por el autor para formular una propuesta: la financiación de una Renta Básica Universal con el…...

Read more

Un Impuesto a los Beneficios Excesivos a las empresas que ganan más con la crisis del covid-19

Yago Álvarez. Woodrow Wilson, presidente de los Estados Unidos de 1913 a 1921, impuso un gravamen específico para aquellas empresas que durante los periodos de guerra o crisis ganaban mucho más dinero que en épocas anteriores o veían cómo la venta de sus productos y los precios se disparaban por…...

Read more

Contaminación biológica y capitalismo global

Albino Prada. En China han interrumpido su rampante globalización. Al menos por lo que respecta a las personas, no para las mercancías. Y lo han hecho por un elemental principio de precaución frente al coronavirus. En efecto China acaba de cerrar sus fronteras con el resto del mundo el día…...

Read more

La pandemia que no permite ver el bosque

Asier Blas y Gabriel Ezkurdia. La crisis sanitaria ha creado las condiciones perfectas para tapar un contexto regresivo previsto y es el chivo expiatorio perfecto para "explicar de modo plausible" el desastre económico en ciernes. Pero tenemos algunas enseñanzas: la primacía de lo público sobre lo privado, la posibilidad de…...

Read more

La empresa financiarizada

Myriam Vander Stichele El sector financiero es quién alimenta y transforma las corporaciones y es el sector que más ha influido para impulsar el comportamiento abusivo de las empresas y su impunidad. Sus diversos actores han facilitado que las empresas ignoren la responsabilidad social y ambiental y han reestructurado la…...

Read more

Mejor será no reconstruir algunas cosas…

Albino Prada Para justificar cuáles debieran ser, a mi juicio, las alternativas prioritarias para reorientar nuestra política económica y social durante la década 2020-2030 (lo que en tiempos de coronavirus se ha dado en llamar Pacto de Reconstrucción) creo que lo adecuado es hacer antes un balance de la gestión…...

Read more

La pandemia y el sistema-mundo

Ignacio Ramonet con su profundo análisis de la crisis actual del coronavirus nos ayuda a comprender el cambio de época que vivimos. Inicia el recorrido con la actuación de las grandes potencias y de los países asiáticos, pasa por las consecuencias económicas, políticas y sociales, el aumento del control a…...

Read more

Los debates de Attac: ¿Cómo vamos a financiar esta crisis?

Debate en línea. Con la intervención de: ✳️Juan Torres López. Catedrático de economía aplicada de la Universidad de Sevilla. Participan: ✳️ Carlos Sánchez Mato. Economista, exconcejal de Economía y Hacienda del Ayto. de Madrid. ✳️ Ainhoa Lasa López. Doctora europea en Derecho por la Universidad del País Vasco. ✳️ Iván…...

Read more