Juan Laborda hace un análisis y un diagnóstico de la causa del repunte de precios que fue previo a la invasión de Ucrania. El primer factor es las desregulaciones que permitieron la expansión y el acceso a los mercados derivados de materias primas a especuladores y a fondos institucionales....
Apoyo al llamado de los Ministros africanos de Finanzas, Planificación y Desarrollo Económico a favor de una convención fiscal de la ONU
Esta resolución, que Attac apoya, haría que la regulación de la fiscalidad internacional deje de estar en manos de unos pocos países ricos, que han determinado las normas fiscales internacionales durante décadas, y pase a las manos de la ONU. Por ello, los abajo firmantes apoyamos el llamado de los…...
La financiarización, responsable última de la inflación y de los beneficios extraordinarios
Juan Laborda. Por un lado, la financiarización está detrás de los repuntes de inflación actuales. Por otro, dicha financiarización ha favorecido el crecimiento en el reparto de la tarta de los beneficios puros, extractores de rentas, mientras que disminuía fuertemente la participación de los salarios y del capital productivo. Así…...
De Chimérica a un emergente Telón Digital
Albino Prada. La relación simbiótica entre EEUU y China denominada 'Chimérica' por Niall Ferguson es analizada pormenorizadamente por Prada: su evolución, situación actual de enfrentamientos y tensiones en múltiples aspectos como la seguridad y más concretamente la digitalización, influencia en nuestro país y decisiones que debieran tomarse... sin duda esta…...
6 grandes constructoras formaron un cártel
Cándido Marquesán Millán . Nuestras élites empresariales, todo un paradigma de patriotismo. No ha tenido gran repercusión, pero la noticia de la sanción a las constructoras, resulta de una enorme importancia: La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sanciona a 6 grandes grupos constructores por formar un cártel....
¿De qué (y de quién) hablamos cuando hablamos de especulación?
Eduardo Bayona. Las prácticas oligopólicas y de concentración empresarial están provocando una catarata de alteraciones en el funcionamiento de mercados de bienes de primera necesidad que están disparando los precios y tensiones a nivel global. "Los alimentos se han convertido en un activo y se ha perdido de vista que…...
Lecciones de Andalucía que reactiven a una izquierda sin rumbo
Juan Laborda. Y sí, es y será siempre duro luchar contra esta súper élite que ha puesto sus sucias manos en las democracias occidentales, vaciándolas hasta niveles nauseabundos…el control de los medios de desinformación masiva es casi total. En términos de libertades estamos peor que a finales de los 70.…...
Inflación eléctrica: coste marginal y tope al gas natural
Albino Prada. …abandonar el sistema marginalista y sustituirlo por una media trimestral ponderada de las energías primarias utilizadas, a semejanza de como los distintos bienes de consumo afectan al IPC global estimado por el INE …Un sistema que si es coherente para agregar los precios en general, también debiera serlo…...