629563814
secretaria@attac.es

Unión Europea

Acuerdo comercial UE-México: Un paso más hacia el comercio opaco y no democrático

Global Campaign. Una información filtrada sobre una propuesta de la Comisión Europea demuestra una vez más lo antidemocrática que puede ser la política comercial de la UE. La CE propone dividir el Acuerdo Global UE-México en tres partes. La división del acuerdo permitirá que los parlamentos de los Estados Miembros…...

Read more

9 DE MAYO, DÍA DE LA FIRMA EN LA UNIÓN EUROPEA

El 9 de mayo es el Día de Europa. Un día en el que se celebra un hito clave en su pasado: la  "Declaración Schuman", que tras la Segunda Guerra Mundial abogó por una nueva forma de  cooperación política entre los países del continente. El 9 de mayo es el…...

Read more

Europa no funciona y Alemania juega con fuego

Alemania está jugando con fuego. Quiere aprovecharse de la Unión Monetaria pero no está dispuesta a establecer los mecanismos de reequilibrio sin los cuales los países gracias a los que tiene superávits se van al garete; o debe intervenir el BCE en contra de los Tratados y de la sostenibilidad....

Read more

Guía NextGenerationEU:
más sombras que luces

ODG & Ecologistas en Acción & OMAL. Esta guía pretende ser una herramienta práctica para colectivos, movimientos sociales, periodistas, personas técnicas de ayuntamientos e instituciones públicas y para la ciudadanía en general. Su objetivo es mejorar el conocimiento de los procesos y riesgos de los fondos europeos NextGenerationEU (NGEU). A…...

Read more

Fondos europeos: ¿transacción o transición energética

Las administraciones públicas han perdido la capacidad de gestión y de inversión, y eso es un problema no solamente para la transición energética con fondos europeos sino para la democracia. Otra conclusiones son: estamos ante una transición al hidrógeno; esa transición está dominada por los grandes actores del sector energético;…...

Read more

La desfachatez de Christine Lagarde y de Luis de Guindos cuando hablan de deuda pública

Juan Torres. Christine Lagarde efectivamente lo hizo magníficamente bien: el aumento de la deuda que provocó es el gran negocio que la banca privada desea que le pongan en bandeja las autoridades políticas a su servicio, como lo es la actual presidenta del Banco Central Europeo....

Read more

0