"No recuerdo cuándo nos convertimos en esta sociedad despiadada y sin principios, pero si sembramos miedo, odio e insolidaridad, será lo que cosechemos"...
La política migratoria en la UE y la crisis de la democracia
La política migratoria europea es de naturaleza neoliberal: en cinco palabras: más plusvalías y menos ciudadanía. Tras la recesión de 2008 se ha producido un giro: los perdedores de la austeridad están contra la inmigración producto de la desesperación. Las políticas restrictivas han producido un aumento de la inmigración indocumentada…...
Los puestos claves europeos: candidaturas a imagen de una UE antisocial y antidemocrática
En una Unión Europea en crisis en la que la extrema derecha progresa peligrosamente, el bloque dominante, el extremo-centro (cuyos representantes en el Parlamento Europeo son los socioliberales de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas —S&D—, los centristas de Renovar Europa —RE, ex ALDE—, los conservadores del Partido Popular…...
La competitividad no es sólo un problema de Alemania
Acaba de conocerse la noticia de que el PIB de la economía alemana ha retrocedido en el segundo trimestre del año. Se abre, todavía tímidamente, un debate acerca de la viabilidad y la consistencia del “modelo económico alemán”. Un debate muy necesario. No es de recibo seguir aceptando el discurso…...