629563814
secretaria@attac.es

Latinoamérica

“Let Cuba Live”: carta abierta a Biden para que finalice el bloqueo a la isla

"Nos parece inconcebible, especialmente durante una pandemia, bloquearle intencionalmente las remesas y el uso de las instituciones financieras globales a Cuba, dado que el acceso a dólares es necesario para la importación de alimentos y medicinas", señala la carta que lleva la firma de los expresidentes de Brasil, Lula da…...

Read more

El discurso de la escasez: política fiscal y fascismo en el siglo XXI

Pablo Dávalos. No es posible comprender al fascismo del siglo XXI sin su correlato de políticas de austeridad, concentración del ingreso, precarización y neoliberalismo....

Read more

La segunda ola insumisa: Colombia, Chile y Perú encienden las alarmas de las elites neoliberales de América Latina

Jorge Elbaum. Los avances y retrocesos del neoliberalismo vs las fuerzas pro democráticas y participativas se suceden en América Latina. El autor compone un cuadro de la situación actual....

Read more

Colombia en llamas: el fin del neoliberalismo será violento

Boaventura de Sousa Santos. La degradación de la democracia ya bastante evidente se profundizará todavía más. ¿Hasta qué punto el mínimo democrático que todavía existe colapsará dando lugar a nuevos regímenes dictatoriales?...

Read more

Democracia, elecciones y observación electoral: la OEA señala el Lawfare electoral en Ecuador

Adoración Guamán. En Ecuador, el lawfare ha sobrepasado la definición tradicional para dar un salto al ámbito procesal-electoral. Dinámicas como la obstaculización o imposibilidad para inscribir nuevas fuerzas políticas…registrar candidaturas, decidir la composición del binomio de candidatos, han marcado la fase preelectoral de estos comicios. Además se ha producido la…...

Read more

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DEL ECUADOR, SR LENIN MORENO, SR IÑIGO SALVADOR, PROCURADOR GENERAL DEL ECUADOR; Y, SR. LUIS GALLEGOS, CANCILLER DEL ECUADOR. EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y CAMPESINAS FRENTE A CHEVRON.

Si el gobierno de Ecuador se subordina a las órdenes del tribunal arbitral y de la justicia holandesa, su decisión aniquilaría la lucha de más de 30 mil habitantes amazónicos, víctimas de la transnacional que no lograrían que se les hiciera justicia y el país estaría cediendo su soberanía como…...

Read more

Carta abierta sobre los impactos económicos del acuerdo entre la UE y el Mercosur

Los economistas firmantes sostienen que el estudio de impacto en la sostenibilidad de la London School of Economics se han realizado sobre modelos inadecuados, carentes de determinados costos y en definitiva engañosos....

Read more

CAMPAÑA DENUNCIA CONTRA EL ESTADO CHILENO POR INCUMPLIMIENTO DEL CONVENIO 169 DE LA OIT

En una Nota de Prensa Asociaciones españolas denuncian el incumplimiento por parte del Gobierno Chileno del Convenio 169 sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de la OIT al negarse a cumplir las demandas de de excarcelación y de cumplimiento de penas alternativas para los Presos Políticos del Pueblo Nación Mapuche,…...

Read more

DECLARACIÓN PÚBLICA: El Estado de Chile debe aplicar el Convenio 169 de la OIT

Las organizaciones sindicales, sociales y políticas del Estado Español, abajo firmantes, se adhieren a la petición internacional de justicia, libertad y reparación para todos los Presos Políticos Mapuche que durante cuatro meses mantuvieron una huelga de hambre líquida y seca (en diferentes momentos), iniciada el 4 de mayo y que…...

Read more

Cercas digitales: cercamiento financiero de las tierras agrícolas en América del Sur

Una verdadera financiarización de la tierra, de los recursos naturales y del sistema agroalimentario está en marcha a lo largo de América del Sur. En el contexto de las múltiples crisis mundiales, la presión sobre el control de la tierra y otros recursos de interés, como el agua, en la…...

Read more