Alfredo Apilánez – trampantojos y embelecos 2) Causas e instrumentos del fascismo financiero 2A) ‘El mecanismo se encasquilló’: Nixon Shock, 1971 En los años 70 se produce la crisis más grave del capitalismo desde la segunda guerra mundial. El mecanismo se encasquilló. Después del auge casi inagotable de los ‘treinta…...
Auditar parar influir: cómo se integran las Cuatro Grandes en la toma de decisiones políticas de la UE en materia de elusión fiscal
Cada año se pierden miles de millones de euros debido a la elusión del impuesto de sociedades, privando a los presupuestos públicos de la financiación que tanto necesitan. La UE desempeña un papel cada vez más importante en la creación de normas relacionadas con la elusión fiscal tras los numerosos…...
Aquarius y la crisis de los refugiados delatan una Europa insolidaria
Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid El domingo 17 de junio, desembarcaron en el puerto de Valencia los primeros refugiados que habían deambulado por el Mediterráneo durante días en el buque de rescate Aquarius. Pudieron hacerlo porque una de las primera decisiones de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno fue…...
Año Nuevo vida nueva (quizás sea la última oportunidad)
Federico Mayor Zaragoza – Comité de Apoyo de ATTAC España ¡Nos hallamos demasiado pendientes de los móviles y tabletas “sabelotodo”! Es ahora indispensable reflexionar, imaginar… pensar en lo que nadie ha pensado… ¡crear! En palabras de María Novo, es imprescindible una “reapropiación del tiempo” para ejercer plenamente las facultades distintivas de…...
Mentiras de la ONU sobre el hambre en el mundo
Bruno Guigue – Le grand soir Según el dogma el “Tercer Mundo” ya no existe. Por otra parte ya no se habla de “países subdesarrollados”, sino de “países en desarrollo” y el relato moderno nos asegura que esos países se convertirán pronto en “países emergentes”. La ideología poscomunista pronosticaba “el…...
Comercio electrónico en la OMC: lo que Argentina no quiso que se oiga
Sally Burch – Alainet ¿Cuáles serían las opiniones tan “disruptivas” que el gobierno argentino quiso apartar de la Organización Mundial del Comercio –OMC–, cuando negó la inscripción de unos 60 participantes a la Reunión Ministerial, y a varios impidió el ingreso al país, sea al negarles la visa o, en…...