629563814
secretaria@attac.es

Internacional

Crisis de confianza y reforma monetaria en Africa occidental

Samba Diop En los últimos años, el franco CFA ha sido objeto de una acalorada controversia en África Occidental. Estos debates oponen a quienes consideran que es el signo de un neocolonialismo que no pronuncia su nombre y a quienes propugnan la estabilidad monetaria (interna y externa) en los Estados…...

Read more

China: la desigualdad invisible

Albino Prada. En los veinticinco años que van desde el año 1990 al 2015, China se ha venido alejando del nivel de desigualdad de Europa y acercándose al –mucho más elevado– de Estados Unidos. Una desigualdad galopante que dice bien poco de su transformación del crecimiento económico en desarrollo social....

Read more

Advierten en Francia que Cuba enfrenta guion subversivo prediseñado

Waldo Mendiluza. De acuerdo con Ramonet, en el caso de la isla, la cruzada fue activada aprovechando un concurso de circunstancias generadoras de muchas dificultades en la población cubana, en particular las más de 240 medidas aplicadas por la administración de Donald Trump para recrudecer el bloqueo estadounidense y el…...

Read more

Acuerdo comercial UE-México: Un paso más hacia el comercio opaco y no democrático

Global Campaign. Una información filtrada sobre una propuesta de la Comisión Europea demuestra una vez más lo antidemocrática que puede ser la política comercial de la UE. La CE propone dividir el Acuerdo Global UE-México en tres partes. La división del acuerdo permitirá que los parlamentos de los Estados Miembros…...

Read more

“Let Cuba Live”: carta abierta a Biden para que finalice el bloqueo a la isla

"Nos parece inconcebible, especialmente durante una pandemia, bloquearle intencionalmente las remesas y el uso de las instituciones financieras globales a Cuba, dado que el acceso a dólares es necesario para la importación de alimentos y medicinas", señala la carta que lleva la firma de los expresidentes de Brasil, Lula da…...

Read more

Carta a los Ministros de Finanzas del G20 con motivo de su reunión del 9 y 10 de julio de 2021

Los economistas firmantes, entre ellos varios miembros del Consejo Cientifico de Attac, instan a los Ministros de Finanzas del G20 a la introducción inmediata de impuestos sobre las transacciones financieras para mejorar la estabilidad económica y apoyar la inversión pública, especialmente en los países en desarrollo, para pagar la asistencia…...

Read more

¿Aprobará el Gobierno del reino de España la nueva estrategia político-militar de la OTAN?

Manuel Monereo. La existencia de la OTAN debe justificarse periódicamente porque, una vez desintegrada la URSS y (auto) disuelto el Pacto de Varsovia, su existencia carece de sentido; ese déficit de legitimidad la persigue desde hace muchos años. Su reciente historia se puede definir por la búsqueda imperiosamente de un…...

Read more

El discurso de la escasez: política fiscal y fascismo en el siglo XXI

Pablo Dávalos. No es posible comprender al fascismo del siglo XXI sin su correlato de políticas de austeridad, concentración del ingreso, precarización y neoliberalismo....

Read more

El reverso del “histórico” acuerdo fiscal del G7: poca recaudación y castigo a los países pobres

Begoña P. Ramírez y Ángel Munárriz. España aumentaría sus ingresos fiscales en 700 millones con un tipo del 15%, menos de lo previsto con la tasa Google, que ahora corre el riesgo de desaparecer La recaudación se trasladará de los paraísos offshore a los países ricos y obviará a las…...

Read more