629563814
secretaria@attac.es

Actualidad

Tras las elecciones, hablemos de empleo y desempleo, ¿buenos datos?

Fernando Luengo. Dos conclusiones en mi opinión evidentes: la primera es que los logros en materia de empleo a lo largo de la legislatura han sido, en su conjunto, relativamente modestos y, además, no describen una tendencia estable de progresión; la segunda, consecuencia lógica de la anterior, es que el…...

Read more

Intervención de Jorge Fonseca en la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat)

Tomado del canal de Youtube "Política Ecosocial" Los tratados de comercio e inversión [TCI] neoliberales como el de UE-MERCOSUR perjudican a los ciudadanos europeos y latinoamericanos, beneficiando solo a las élites oligárquicas del centro y la periferia, buscan el control de los mercados y de las políticas públicas, privatizan la…...

Read more

Propuesta fiscal de la Red Europea de Attac

La Red Europea Attac presenta este documento en el que se esboza como debería ser un sistema fiscal en el que se redujera la desigualdad y fuera posible la financiación de una sociedad justa, ecológica y democrática. El documento forma parte de un análisis crítico de las orientaciones presupuestarias y…...

Read more

Europa en estado de negación

Boaventura de Sousa Santos. La negación radica en aceptar este estado de cosas [los dos grandes desafíos que cuestionan hasta el límite, tanto la relación entre la humanidad y la naturaleza (la inminente catástrofe ecológica) como la convivencia humana (IA)] como una fatalidad. Europa pierde la posibilidad de ser líder…...

Read more

¿En qué momento degenera en fascismo una democracia formal?

Pete Dolack. Las élites empresariales solo recurren al fascismo bajo determinadas condiciones; algún tipo de gobierno democrático bajo el cual los ciudadanos “consientan” la estructura de gobierno, es su forma preferida y mucha más sencilla de mantener. Que los trabajadores empiecen a retirar su consentimiento -que empiecen a desafiar seriamente…...

Read more

Hacia una renta básica europea

Carme Porta. La propuesta que nos presentan los autores tiene su justificación ético-política la concepción de justicia y libertad propia del republicanismo democrático. La libertad republicana se basa en la garantía de la existencia material; la RB permitiría salir de la pobreza, y por tanto de la dominación, a la…...

Read more

Silencio, se privatizan las pensiones

Pep Juárez. Sabido es que el verano suele ser una de las épocas de mayor riesgo para los derechos sociales. La gente está en sus cosas, pero si se añade la vorágine de un proceso electoral como el vivido en este mes de julio, puede darse el marco perfecto para…...

Read more

¿Dónde están los cuidados y los feminismos en la transición?

En este vídeo hablamos sobre la importancia de los cuidados y feminismos en la transición «verde» y digital que plantea la UE y de las implicaciones que tendrá para las mujeres y personas LGTB....

Read more

Cómo quieren reconstruir Ucrania

Michael Roberts. La Conferencia de Recuperación de Ucrania de 2023 (URC23) terminó en Londres el viernes pasado. Fue una continuación del ciclo de reuniones que comenzó en 2017....

Read more

Renta, herencia y prestación para la infancia: una mirada electoral a la universalidad en la redistribución.

Sarah Babiker. Mientras que la propuesta de una herencia universal y la demanda de una prestación universal por hijo o hija a cargo, consiguen introducirse en la carrera electoral en forma de debate o en programas electorales, la apuesta por la renta básica universal queda relegada a un segundo plano....

Read more