629563814
secretaria@attac.es

Opinión

Refundar la abundancia

Daniel Jiménez. No queda otra porque el planeta no da para más. Porque la era de los combustibles fósiles baratos se ha acabado. Porque cada vez sufriremos más episodios de sequías y de fenómenos climáticos adversos que afectaran a la producción mundial de alimentos. Porque hasta los minerales que son…...

Read more

El gran disparate contra la inflación: el BCE frena la demanda y los gobiernos la impulsan

Juan Torres López. Por un lado, los bancos centrales tratan de frenar la demanda (es decir, el gasto en consumo o en inversión que se realiza en la economía) encareciendo el coste de la financiación. Y, por otro, los gobiernos la impulsan, gastando miles de millones en dar dinero a…...

Read more

Más desarrollo social con menos crecimiento económico

Albino Prada presenta en este artículo varios de las ideas que nos desarrolla en su ensayo, al cual se puede acceder libremente ahora. No se trataría tanto de hacer crecer al máximo el PIB (como se quiere conseguir este año 2022) … no se trataría tanto de hacer crecer la…...

Read more

Un contrato social ajustado a la inflación para Europa

Daniel Gros. Ya que los precios de la energía están altos y están al alza, y la inflación se dispara a las nubes, todo empieza a parecer como estuviésemos viviendo, otra vez, a finales de la década de 1970. Pero las apariencias pueden ser engañosas....

Read more

Racionamiento racional e irracional en la Era del Descenso Energético

Antonio Turiel y Juan Bordera. Tenemos que decidir qué priorizamos: si los derroches de energía o el combustible para tractores y cosechadoras, si los casinos o los hospitales, si Amazon o la tienda del barrio...

Read more

Los embalses están muy bajos, pero no es por falta de lluvias

Santiago Martín Barajas. Estamos a un paso de que se produzca un colapso hídrico en varias regiones de nuestro país, pero la falta de lluvia no es el principal problema. La producción del regadío se lleva del 85 al 93% del agua embalsada. Y esto tiene muy poco que ver…...

Read more

España en 2050. ¿Utopía o distopía?

Albino Prada en este artículo resume una alternativa frente a la distopía a la que nos conduce la actual y rampante sociedad de mercado. Es un manifiesto en favor de la utopía de una sociedad decente. Aquella en la que la calidad de vida de todos y cada uno de…...

Read more

El Foro Social Mundial: el cadáver viviente de la «sociedad civil»

Francine Mestrum ¿Podemos celebrar una reunión para reflexionar sobre el tipo de Foro que necesitamos en el mundo actual, si es que lo necesitamos? ¿Con qué tipo de consejo internacional? ¿Hay alguien que realmente crea que la fórmula de hace veinte años sigue siendo válida?...

Read more

De Chimérica a un emergente Telón Digital

Albino Prada. La relación simbiótica entre EEUU y China denominada 'Chimérica' por Niall Ferguson es analizada pormenorizadamente por Prada: su evolución, situación actual de enfrentamientos y tensiones en múltiples aspectos como la seguridad y más concretamente la digitalización, influencia en nuestro país y decisiones que debieran tomarse... sin duda esta…...

Read more

El peligro mortal de los bloques político militares

Paco Morote. Así es que después de más de 30 años desde el final de la Guerra Fría, la disolución del Pacto de Varsovia y la desaparición de la URSS, ahí sigue la OTAN, el único bloque político-militar de nuestro tiempo, un bloque que Estados Unidos maneja a su antojo.…...

Read more