Fernando Luengo propone una reflexión diferenciando la "mala" de la "buena" condicionalidad en las exigencias de Bruselas frente a los gobiernos. Tenemos experiencia de la “mala” pero apenas hemos tenido noticias de la “buena” que cuida de la utilización de los recursos públicos....
Recuperar el control sobre la producción de productos sanitarios
Attac Francia. La dependencia de otros países para producir equipos sanitarios ha amplificado el problema del Covid-19. Ante esta realidad y para romper las cadenas de producción globalizadas es urgente la intervención de las autoridades públicas y de la ciudadanía para reubicar en el país la producción en masa de…...
Los debates de ATTAC: el virus de los recortes y la privatización de los servicios públicos
Durante décadas de progresiva apropiación y/o gestión por entidades privadas de los servicios públicos se ha venido justificando desde múltiples frentes, por la supuesta excelencia y beneficio de lo privado frente a lo público. Pero llegó una pandemia y los niños gritaron ‘El rey está desnudo’. Y sin embargo esta…...
La era está pariendo un corazón. Es la hora de la renta básica
Manuel Cañada Marta Sanchez de Ron La renta básica garantiza unas condiciones materiales de vida digna y constituye un fondo de resistencia frente a la explotación laboral. Pero también atesora otra virtud, fundamental en este momento: es una medida estructural que ayuda a la transición emancipatoria hacia otro modelo de…...
RENTA BÁSICA UNIVERSAL. Contra el virus de la desigualdad, el miedo y la sumisión.
Conducido por Adoración Guamán, coordinadora del Consejo Científico de Attac España, contó con los invitados: Daniel Raventós, presidente de Red Renta Básica de España Paloma Bru, profesora de Sociología de la Universidad Carlos III “Cive” Pérez, escritor y periodista, del Observatorio de Renta Básica de ATTAC...