629563814
secretaria@attac.es

Servicios Públicos

La necesidad de una renta básica incondicional

sin permiso Jordi Arcarons Daniel Raventós Lluís Torrens   El reino de España sigue teniendo unas tasas de riesgo de pobreza y unos índices de desigualdad de rentas más elevados de la Unión Europea. Esto es consecuencia de un gasto social muy bajo, en especial en cuanto a la protección social…...

Read more

REFLEXIONES DE POLITICA DE VIVIENDA ANTE LOS PROGRAMAS ELECTORALES

Julio Rodríguez López Los representantes de los principales partidos políticos expusieron, recientemente, sus posiciones respecto del problema de acceso a la vivienda (Idealista/News, 9.Abril.2019). Así, el Partido Popular ha vuelto a sacar a colación la agilización de las licencias municipales, tema ya bastante socorrido. Para este partido hay que aumentar…...

Read more

¿Por qué el feminismo debería apostar por la Renta Básica Universal?

ctxt Nuria Alabao El trabajo no remunerado de sostenimiento de la vida debería reconocerse. Tenemos que encontrar mecanismos de redistribución de toda la riqueza y este ingreso mínimo podría ser uno Lo sabemos todas: la crisis sigue. Crisis económica, pero también ecológica, política y de cuidados. Algunos hablan de crisis…...

Read more

Daniel Raventós: “Un partido de izquierdas que apostara por la renta básica, que la argumentara, tendría mucha fuerza”

Sarah Babiker elsaltodiario   Podría decirse sin exagerar que Daniel Raventós (Barcelona, 1958) es el principal referente entre quienes defienden una renta básica universal e incondicional en el Estado español. Presidente de la Red Renta Básica desde su fundación, ha escrito varios libros e incontables artículos defendiendo la propuesta de…...

Read more

¿Todo es renta básica?: la confusión permanente

Jordi Arcarons Daniel Raventós Sergi Raventós Lluís Torrens sinpermiso En las últimas elecciones al parlamento europeo de 2014, Podemos se presentó con un programa sobre la renta básica meridianamente claro. Decía el programa:“Derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de…...

Read more

El mercadeo con las deudas de los más vulnerables

ANGEL DEL CASTILLO JUAN MANUEL VIVER El Salto Estamos viviendo momentos ciertamente convulsos en nuestra política nacional, local y autonómica. Y, por supuesto, sin olvidarnos de todo lo que nos jugamos ante las decisivas próximas elecciones europeas que se avecinan. Concretamente, a nivel comunitario la Comisión y el Parlamento están…...

Read more

EL ICO COMO BASE DE UN BANCO DE INVERSIÓN PÚBLICO.

Hay que decir en primer lugar que la solución propuesta en esta ponencia confronta directamente con los planteamientos de la Plataforma para una Banca Pública en la que, como ya ha dicho la moderadora, me incluyo, que propone un banco de depósitos . No obstante, resulta que todos los partidos…...

Read more

Bankia, nuestra banca pública de depósitos

Aurora Martínez Hernández – ATTAC Madrid La “Campaña Parar la Venta de Bankia” sigue, pues aunque el MOU no fuerza a la privatización, las leyes españolas sí. Y la presión desde Europa, continúa. Por eso nuestro, primer paso es conseguir el apoyo popular para parar la venta de Bankia. Para…...

Read more

Pensiones, en el punto de mira del poder financiero

Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid   Llegan a ser cansinos y, tras un par de décadas de errar en sus presagios de hundimiento del sistema de pensiones públicas, el poder financiero y sus voceros arremeten de nuevo contra el mismo. Los ataques a las pensiones públicas son como la…...

Read more

El Banco de España y las pensiones en 2030

Albino Prada – Comisión JUFFIGLO de ATTAC España A las periódicas alarmas lanzadas por el FMI, la OCDE o la Comisión Europea sobre el oscuro futuro del sistema público de pensiones en España viene a sumarse un análisis del Banco de España sobre Las medidas recientes relativas al sistema de…...

Read more