Liliana Pineda. ¿ Por qué no bebemos siempre la excelente agua pública de grifo del Canal de Isabel II? ¿Cómo puedo contribuir a favorecer el consumo de agua de grifo y disminuir el de agua embotellada, en los edificios de la Administración, que son mi lugar de trabajo? Evidentemente, para…...
Comunicado del Observatorio de Renta Básica de Ciudadanía de Attac Madrid sobre el Ingreso Mínimo Vital
La sociedad de este país no podrá considerarse sana y moralmente digna mientras las élites dirigentes sigan cerrando los ojos ante la tremenda realidad de la pobreza estructural con la que convivimos. El Gobierno de coalición se ha atrevido, por fin, a mirar de frente los casos más sangrantes, pero…...
Remover los obstáculos para el ejercicio digno del derecho a la atención a la dependencia
Plataforma por la remunicipalización de los Servicios Públicos de Madrid. Unos presupuestos escasos, una derecha que ha sido beligerante contra la citada ley llegando a boicotearla en algunas Comunidades, y una gestión en manos de empresas privadas, (muchas de ellas Fondos Buitre), cuyo único interés es la obtención de beneficios…...
Salud o economía, ¿ese es el dilema?
Carmen San José y Fernando Luengo La propaganda del Partido Popular ocultó la situación tan deficitaria de la sanidad madrileña hasta que tuvo que afrontar el coronavirus. Si el PP no hubiera desmantelado la estructura de salud pública, convirtiendo la salud en una mercancía y enriqueciendo a multinacionales como Fresenius…...
82 Administraciones alimentan con dinero público la expansión de la multinacional de las residencias DomusVi
Manuel Rico De las 138 residencias de DomusVi, un 65% se nutre de financiación pública. En España unas 112.000 plazas son financiadas por las Administraciones públicas para que el servicio lo presten empresas, o entidades sin ánimo de lucro. El modelo actual público-privado favorece a las grandes compañías, y no…...