María Cristina Rosas – ALAI, AMÉRICA LATINA en movimiento El ingreso básico universal (IBU) es una propuesta que ha pululado en el ambiente desde hace varias décadas, impulsada inicialmente por fuerzas políticas de centro-izquierda como una manera de combatir las consecuencias económicas y sociales derivadas del declive industrial, el cual…...
El presunto “misterio” de los salarios congelados
Immanuel Wallerstein – La Jornada Según la teoría económica neoclásica, la relación entre los salarios y los empleos es una relación simple. Cuando no hay mucha demanda de trabajo, los salarios sufren. Los obreros compiten unos contra otros por conseguir el empleo. Pero cuando existe gran demanda de trabajo, los…...
Estado español: Perspectivas políticas para otra economía y otra sociedad
Daniel Albarracín – CADTM 1. La recuperación de la crisis capitalista. La política del gobierno del PP se ha caracterizado, principalmente, por una gestión que, sin abandonar su política de protección a las grandes corporaciones financieras y energéticas, se ha caracterizado por la inacción; por lo que, en un ciclo político…...
Empleo y economía 4.0 (y II)
Albino Prada – Comisión JUFFIGLO de ATTAC España Podría imaginarse que llegaremos, tal como lo habría predicho ya Carlos Marx en el lejano año de 1847, a un capitalismo apenas de máquinas robotizadas y sin casi trabajadores; aunque ya él advirtiese que: “si la maquinaria destruyese íntegra la clase de…...
Empleo y economía 3.0 en España (I)
Albino Prada – Comisión JUFFIGLO de ATTAC España Según numerosos analistas la progresiva digitalización y automatización de las actividades económicas (en las finanzas, el comercio o las manufacturas) estaría provocando que el crecimiento económico en los países desarrollados se estuviese distanciando de un mayor empleo (por ejemplo para el Nobel…...