629563814
secretaria@attac.es

Trabajo & Salario

Servicios, empleo y digitalización

Albino Prada. La evolución del empleo en España y los peligros que acechan como el posible fin de la reserva de empleo que siempre fueron los servicios hacen reflexionar al autor: "Sostengo que ante tal deriva, fruto de la lógica de una pura y simple sociedad de mercado, una sociedad…...

Read more

“Subir los salarios es necesario para que la economía no caiga”

Por ello, la secretaria de Acción sindical y Empleo de CCOO, considera que “esta situación de crisis se debe abordar globalmente, con una actuación decidida del Gobierno y un compromiso de los empresarios para no subir los precios y hacer que sean de nuevo las trabajadoras y trabajadores quienes paguen…...

Read more

Pensiones, salarios e inflación

Albino Prada. El Gasto en pensiones no es para el autor la causa fundamental del déficit y deuda públicos españoles; hay opciones para ajustar los ingresos del sistema público de pensiones a la creciente riqueza nacional. Y el Banco de España debe proponer al BCE que una subida de tipos…...

Read more

Entrevista a Albino Prada con motivo de su último libro “Trabajo y Capital en el S. XXI”

D. Besadio. Prada defiende con fuerza la necesidad de proteger a la sociedad del poder desmedido de los propietarios del capital, apostando por redistribuir el tiempo de trabajo y la riqueza obtenida entre todos los ciudadanos… reducir la jornada semanal, sin aumentar los años de vida laboral, y hacerlo sin…...

Read more

Los magníficos datos de empleo y cuatro peligros que nos acechan

Juan Torres López. El buen funcionamiento del mercado de trabajo está demostrando, una vez más, que las tesis liberales no son ciertas, pues se está creando empleo sin necesidad de producir la exagerada devaluación salarial de otras etapas. "Las soluciones de los problemas económicos nunca son económicas sino políticas. No…...

Read more

¿Qué política salarial aplicar en tiempos de crisis?

Fernando Luengo. El salario mínimo en España de los trabajadores más vulnerables se sitúa por debajo del promedio de la UE. Por ello el Gobierno debe impulsar un acuerdo entre todos los actores sociales para llegar al compromiso de que los salarios mantendrán cada año la capacidad adquisitiva y mejorarán…...

Read more

Reforma Laboral, operación “quemar” la opción Yolanda Diaz

Juan Espino. Europa estaba interesada en disminuir la temporalidad laboral y poco más y por eso apremiaba al gobierno; la parte empresarial tampoco iba a renunciar fácilmente a las conquistas que había consolidado en los últimos decenios en la precarización del trabajo y la reducción de los derechos laborales. Si…...

Read more

España en la pandemia: PIB, empleo y rentas

Publicamos en primicia este análisis de Albino Prada sobre la evolución del empleo en España durante la pandemia, en el que hace hincapié en como los tecnócratas neoliberales están ya sermoneando a nuestros gobernantes de los riesgos de que los salarios alimenten una segunda vuelta de inflación. Por eso es…...

Read more

Empleo, pobreza salarial y desigualdad

Fernando Luengo. La creación de empleo decente -salarios dignos y plena garantía de los derechos sindicales y ciudadanos-, la reducción de la pobreza y la desigualdad en el mundo del trabajo hace imprescindible y urgente un replanteamiento en profundidad e inaplazable de la política económica, social, laboral y medioambiental....

Read more

La corrosión del trabajo decente en España

Albino Prada. La progresión del trabajo no decente en España previa al inicio de la pandemia en 2020 ya venía siendo más que preocupante. Sucede que la pandemia está siendo manejada por no pocos empresarios y directivos como una nueva oportunidad para profundizar en esa dirección (vía teletrabajo, falsos autónomos,…...

Read more