629563814
secretaria@attac.es

Trabajo & Salario

Plataformas digitales y teletrabajo: una nueva forma de precariedad laboral

Laura Pérez Ortiz. …sirven para conectar a empresas, clientes y trabajadores: a través de una plataforma digital se asignan tareas a trabajadores o se pone en contacto a clientes que demandan un servicio con trabajadores dispuestos a ofrecerlo. La desprotección de estos trabajadores y la falta de derechos laborales y…...

Read more

El Retiro Temporal remunerado a lo largo del curso vital, un nuevo derecho

La propuesta de Retiro Temporal consiste en la posibilidad de que las personas que trabajan en empleos remunerados puedan disfrutar voluntariamente de algunos años de retiro remunerado a lo largo de la vida, a cambio de retrasar proporcionalmente la edad de jubilación....

Read more

Trabajo autónomo y Seguridad Social

Albino Prada. Hoy la situación puede resumirse diciendo que la cotización mensual mínima es de unos trescientos euros. Esto supone que un trabajador autónomo con un rendimiento mileurista (de doce mil euros al año) aporta unas cotizaciones de tres mil cuatrocientos euros. Su carga por cotizaciones asciende a casi el…...

Read more

Manifiesto de Eureka en el 1º de Mayo día del trabajo: ¡Por una Renta Básica Incondicional!

Eureka es una plataforma de colectivos unidos en el proyecto de hacer realidad la Renta Básica Incondicional y, más concretamente, que impulsa la Iniciativa Ciudadana Europea por una Renta Básica para los países de la UE....

Read more

“Para que las vacunas sean un bien común hace falta una respuesta geopolítica que libere las patentes”

Joan Benach. “Para que las vacunas sean un bien común hace falta una respuesta geopolítica que libere las patentes. La salud de la población depende fundamentalmente de los llamados determinantes ecosociales como la precarización, la pobreza, los problemas de vivienda o las injusticias ambientales”...

Read more

La mitad de los trabajadores menores de 30 años cobra menos del SMI

M. Àngels Cabasés, y otros. Los salarios para los jóvenes se sitúan al nivel de 1999. El 50% trabaja con contratos temporales y la mitad de los titulados universitarios no llega a ser mileurista....

Read more

Lo que hunde a la mayoría de las empresas y no mencionan quienes dicen defenderlas

La peor amenaza que recae sobre la inmensa mayoría de las empresas es la puesta en práctica de los dos grandes mantras de las políticas neoliberales: moderar salarios y rebajar impuestos. Los políticos y economistas que diseñan las políticas económicas no defienden a las empresas sino a un capitalismo oligopólico,…...

Read more

¿Reforma laboral… o ir más allá de la sociedad salarial?

"Albino Prada. La alternativa a tamaño despropósito pasa por hablar de lo suficiente, de lo necesario y de lo superfluo. No hay otra. Y, aclarado esto, dejar de pensar en el PIB y pasar a hablar de “una producción al servicio del desarrollo humano”."...

Read more

¿Miedo a la empresa… o al capitalismo?

Marcos de Castro. '... el modelo de empresa heredado de la revolución industrial, ha envejecido, es un impedimento para la evolución social, se ha quedado atrás, se necesita una nueva cultura de empresa, una nueva manera de actuar en la economía, en el mercado y en la sociedad' El autor…...

Read more

¿Quién debe pagar el nuevo Pacto de Toledo?

Albino Prada. ¿Cómo se pagará esta factura para no desequilibrar aún más el sistema según lo aprobado por la Comisión del Congreso del nuevo Pacto de Toledo?...

Read more

0