-
Un sistema financiero mundial ultra parasitario que cuenta con una protección inquebrantable
François Chesnais. El objetivo declarado es fortalecer la capacidad de préstamo de los bancos, en particular a las PYMES, pero “varias instituciones podrían optar por invertir parte de estos fondos…
-
El G20 continúa ignorando las peticiones de cancelar la deuda de los países más pobres del mundo, así como las de detener la financiación de los combustibles fósiles
Dorothy Grace Guerrero. El G20 apoyó la suspensión temporal de los pagos de la deuda de los países más pobres. Este acuerdo, conocido como la Iniciativa de Suspensión del Servicio…
-
Una insoslayable y doble ruptura fiscal
Albino Prada. El capital y sus dueños se apropian cada vez de una mayor parte del valor (añadido) Son imprescindibles al menos dos rupturas estratégicas en los ingresos públicos: superar…
-
Contrastes -Madrid © Petter Palander
Poner en el centro la preservación de la vida y la dignidad de las personas
Fernando Prats. Más allá de las dificultades de superar la catástrofe sanitaria, toca afrontar la subsiguiente crisis socioeconómica, redefiniendo las grandes apuestas de un futuro en el que se juega…
-
Comprender mejor la deuda pública
Anne-Marie Alary, Algunas ideas sobre la financiación del estado y las administraciones a través de la deuda pública.
-
Imagen tomada en San Francisco (EE.UU). © TORBAKHOPPER
Cobradnos impuestos. “La humanidad es más importante que nuestro dinero”
Casi un centenar de multimillonarios piden a los gobiernos que aumenten la imposición fiscal sobre sus fortunas.
-
Hablemos en serio de impuestos
Juan Francisco Martín Seco. ¿Qué tipo de Estado queremos? ¿Un Estado liberal o un Estado social? Un Estado liberal precisa de menos gravámenes. El Estado social representa un salto cualitativo.…
-
Mujeres agricultoras en Guatemala © UNDP Guatemala/Caroline Trutmann
Los argumentos a favor de una renta básica universal
Kanni Wignaraja La subsecretaria general de las Naciones Unidas y directora regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Asia y el Pacífico, Kanni Wignaraja, destaca la…
-
Nota de prensa de ATTAC Austria sobre el veredicto del Tribunal General de la UE sobre el caso de Apple e Irlanda.
El Tribunal de Justicia de la UE ha anulado la decisión de la Comisión Europea que consideraba los beneficios fiscales de Irlanda a Apple una ayuda ilegal. La batalla contra…
-
Soluciones digitales ilimitadas
Será así que, con el control de una red difusa de distribución y transporte, como mucho sobrevivirán apenas peluquerías, estancos y farmacias en nuestras calles...pero oficinas bancarias cada vez menos...“...…
El Observatorio de Justicia Fiscal es un colectivo estatal de Attac que se reúne virtualmente vía Zoom los terceros miércoles de cada mes, para dotar de discurso y reflexión a la Asociación sobre la Justicia Fiscal y Financiera. En concreto persigue los siguientes objetivos:
– Localizar y recopilar documentación (artículos, trabajos de investigación, documentos, etc.) sobre los tres temas básicos sobre los que trabaja (ITF, Paraísos fiscales, y fraude fiscal de las transnacionales).
– Elaborar pequeños textos resúmenes y síntesis de los documentos y artículos más relevantes encontrados, para publicarse en nuestras web y que también puedan ser posteriormente difundidos por las redes sociales a través de los correspondientes enlaces o links.
– Desarrollar talleres formativos periódicos a través de zoom, abiertos a cuantos activistas puedan encontrarlos útiles e interesantes. La frecuencia de los talleres es mensual
– Apoyar activamente las campañas de la Plataforma por la Justicia Fiscal en los diferentes territorios y en concreto la más reciente lanzada sobre el Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal.
El Observatorio agradece y necesita la colaboración de quienes quieran participar en estas tareas.