-
Mujeres agricultoras en Guatemala © UNDP Guatemala/Caroline Trutmann
Los argumentos a favor de una renta básica universal
Kanni Wignaraja La subsecretaria general de las Naciones Unidas y directora regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Asia y el Pacífico, Kanni Wignaraja, destaca la…
-
Nota de prensa de ATTAC Austria sobre el veredicto del Tribunal General de la UE sobre el caso de Apple e Irlanda.
El Tribunal de Justicia de la UE ha anulado la decisión de la Comisión Europea que consideraba los beneficios fiscales de Irlanda a Apple una ayuda ilegal. La batalla contra…
-
Soluciones digitales ilimitadas
Será así que, con el control de una red difusa de distribución y transporte, como mucho sobrevivirán apenas peluquerías, estancos y farmacias en nuestras calles...pero oficinas bancarias cada vez menos...“...…
-
Las grandes corporaciones quieren más y menos Estado
Fernando Luengo y Víctor Prieto El gasto público, que en estos meses ha aumentado enormemente, debe estar en el centro de toda agenda política. Las grandes empresas que pugnan por…
-
Administración de Hacienda de Montalbán, Madrid. Imagen de archivo.©EUROPA PRESS-EDUARDO PARRA
España pierde más de 25.000 millones al año por falta de medios para perseguir el fraude fiscal
Eduardo Bayona Los expertos sitúan la defraudación por encima de los 40.000 millones de euros mientras a Agencia Tributaria, que perdió con Rajoy y Montoro cientos de técnicos e inspectores…
-
Un impuesto contra la especulación financiera, más necesario que nunca
Attac Acordem. Publicado en su web originalmente La ineludible responsabilidad política y técnica de regular y controlar los mercados financieros ha sido demanda recurrente de prestigiosos economistas desde hace un…
-
Milmillonario agujero fiscal de los grandes grupos empresariales
Entrevista a Carlos Cruzado. Los grandes grupos empresariales, eludieron el pago de más de 24.000 millones en el impuesto sobre Sociedades en los últimos cuatro años. Gestha alerta de un…
-
La reforma fiscal y la tibieza de la izquierda
Andrés Villena El Gobierno demora el cambio en la fiscalidad ante el rechazo que puede provocar una subida impositiva. El déficit de contribución fiscal que España mantiene con la zona…
-
Reconstrucción ©J. R MORA
Lo que nos jugamos
Juan Gimeno Es necesario un grito desgarrado en favor de una renovación democrática, en una triple vertiente: política, social y económica
-
El logo de Google, en Davos (Suiza). ©REUTERS/Arnd Wiegmann
Google, neofeudalismo sin diezmos
Luis Moreno Se trata de comprobar si la tasa Google se aplicará finalmente en el Viejo Continente, o se quedará en un gatillazo fiscal que se disuelva en las exigencias…
El Observatorio de Justicia Fiscal es un colectivo estatal de Attac que se reúne virtualmente vía Zoom los terceros miércoles de cada mes, para dotar de discurso y reflexión a la Asociación sobre la Justicia Fiscal y Financiera. En concreto persigue los siguientes objetivos:
– Localizar y recopilar documentación (artículos, trabajos de investigación, documentos, etc.) sobre los tres temas básicos sobre los que trabaja (ITF, Paraísos fiscales, y fraude fiscal de las transnacionales).
– Elaborar pequeños textos resúmenes y síntesis de los documentos y artículos más relevantes encontrados, para publicarse en nuestras web y que también puedan ser posteriormente difundidos por las redes sociales a través de los correspondientes enlaces o links.
– Desarrollar talleres formativos periódicos a través de zoom, abiertos a cuantos activistas puedan encontrarlos útiles e interesantes. La frecuencia de los talleres es mensual
– Apoyar activamente las campañas de la Plataforma por la Justicia Fiscal en los diferentes territorios y en concreto la más reciente lanzada sobre el Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal.
El Observatorio agradece y necesita la colaboración de quienes quieran participar en estas tareas.