-
¿Por qué no se van a recuperar todas las ayudas a la banca?
En Banco de España certifica que solo se han recuperado 4.477 de los 56.679 millones movilizados por el Frob y 748 de los 21.807 del Fondo de Garantía de Depósitos,…
-
RÉGIMEN DEL 78 – El Estado que dejó de ser feliz
"(...) hay una gran masa social joven que está perdiendo la ilusión de construirse un futuro, que no puede imaginarse en una situación de normalidad económica que les permita hacer…
-
Deuda corporativa, estímulos fiscales y la próxima recesión
En su último informe de Estabilidad Financiera Global, el FMI expresó su preocupación de que: “las corporaciones en ocho economías importantes están asumiendo más deuda, y su capacidad para servirla…
-
El IBEX 35 reparte para quedarse con la mejor parte
Oxfam Intermón, “a pesar de la recuperación de los beneficios de muchas de las grandes empresas, éstas siguen sin aumentar los salarios y aportan en impuestos aún mucho menos de…
-
Emergencia tributaria internacional
En Estados Unidos, 60 de las 500 empresas más grandes no pagaron impuestos en 2018: lo hacen a través de esquemas complejos desarrollados por abogados. La propuesta de reforma de…
-
Juego sucio
Entre 2013 y 2018 la cantidad de dinero que se ha jugado al azar ha pasado de 5.600 millones a 17.300. Un incremento del 210 por ciento ¡en tan sólo…
-
Préstamos inmobiliarios ilegítimos e ilegales
El 3 de octubre de 2019, el Tribunal de Justicia de la UE ha dictado una sentencia que da parcialmente la razón a las víctimas en Polonia de los préstamos…
-
Para qué una Europa-potencia
Hasta la fecha, las instituciones y los Gobiernos europeos nunca habían razonado públicamente en términos de geopolítica, por lo tanto, con los atributos de la soberanía. Los dos ejes tradicionales…
-
¿Vamos a proponer algo ante una nueva recesión?
Situémonos en el peor escenario, que la recesión estalla con fuerza, que se aceleran la destrucción de empleo, las quiebras empresariales y la sensación de caos. La pregunta para mí…
-
Marx: pequeña guía de uso económico
¿Es razonable reivindicar a un autor cuya obra principal se publicó hace 150 años? Este artículo busca primero responder a esta pregunta perfectamente legítima y luego mostrar cómo la referencia…
El Observatorio de Justicia Fiscal es un colectivo estatal de Attac que se reúne virtualmente vía Zoom los terceros miércoles de cada mes, para dotar de discurso y reflexión a la Asociación sobre la Justicia Fiscal y Financiera. En concreto persigue los siguientes objetivos:
– Localizar y recopilar documentación (artículos, trabajos de investigación, documentos, etc.) sobre los tres temas básicos sobre los que trabaja (ITF, Paraísos fiscales, y fraude fiscal de las transnacionales).
– Elaborar pequeños textos resúmenes y síntesis de los documentos y artículos más relevantes encontrados, para publicarse en nuestras web y que también puedan ser posteriormente difundidos por las redes sociales a través de los correspondientes enlaces o links.
– Desarrollar talleres formativos periódicos a través de zoom, abiertos a cuantos activistas puedan encontrarlos útiles e interesantes. La frecuencia de los talleres es mensual
– Apoyar activamente las campañas de la Plataforma por la Justicia Fiscal en los diferentes territorios y en concreto la más reciente lanzada sobre el Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal.
El Observatorio agradece y necesita la colaboración de quienes quieran participar en estas tareas.