-
El perturbador libro sobre el futuro que está leyendo Ana Botín
The Age of Surveillance Capitalism' (La era del capitalismo de vigilancia), el libro de Shoshana Zuboff, habla de como nuestros datos, nuestra vida, se está convirtiendo en la nueva materia…
-
UN SISTEMA BANCARIO FUNDAMENTADO EN UN BANCO CIUDADANO DE DEPÓSITOS (BCD) (II)
...acerca de un modelo de sistema bancario alternativo que se presenta como más estable, seguro y democrático que el vigente. Además, si se aplicara la ciudadanía recuperaría su soberanía financiera,…
-
UN SISTEMA BANCARIO FUNDAMENTADO EN UN BANCO CIUDADANO DE DEPÓSITOS (BCD) (I)
...acerca de un modelo de sistema bancario alternativo que se presenta como más estable, seguro y democrático que el vigente. Además, si se aplicara la ciudadanía recuperaría su soberanía financiera,…
-
La Reserva Federal y el retorno del ‘credit crunch’ sobre un mar de deudas
Ante la catástrofe, el martes 17 de septiempre de 2019 la Reserva Federal de EEUU inyectó 53.200 mill.de dólares en los bancos. Y lo volvió a hacer el miércoles 18…
-
«Las deudas se anulan solo cuando se rebelan los ciudadanos»
Las políticas neoliberales aplicadas desde la época Thatcher-Reagan hacen que el sector de las finanzas someta a los estados a una dinámica continua de reembolso de la deuda y estos…
-
Desigualdad y nuevos escenarios de la lucha de clases
La distribución de la renta disponible no es la única ni la principal expresión de la desigualdad, hay otras manifestaciones. La intensidad de la desigualdad está íntimamente vinculada a los…
-
Rebajas fiscales en Madrid: la guerra de los idiotas
Los impuestos sirven, por un lado, para recaudar, y con ello financiar el propio funcionamiento del aparato del Estado y las prestaciones públicas, y, por otro, facilitan el estrechamiento de…
-
Economistas perplejos
Todo apunta a que estamos ante una situación a la japonesa, que desde los noventa lleva practicando sin éxito políticas de expansión monetaria. El elevado endeudamiento que ha permitido esta…
-
¿Y si los bancos centrales dieran dinero a la gente?
Quantitative Easing para la gente, o la idea de que los bancos centrales en vez de imponer reglas de austeridad a la población, repartan dinero para estimular las inciativas de…
-
Una ministra, una ONG y muchos muertos
Es el momento de decidir si como sociedad aceptamos que hay que dejar morir en el mar a miles de personas o no. Los gobiernos europeos, incluido el español, han…
El Observatorio de Justicia Fiscal es un colectivo estatal de Attac que se reúne virtualmente vía Zoom los terceros miércoles de cada mes, para dotar de discurso y reflexión a la Asociación sobre la Justicia Fiscal y Financiera. En concreto persigue los siguientes objetivos:
– Localizar y recopilar documentación (artículos, trabajos de investigación, documentos, etc.) sobre los tres temas básicos sobre los que trabaja (ITF, Paraísos fiscales, y fraude fiscal de las transnacionales).
– Elaborar pequeños textos resúmenes y síntesis de los documentos y artículos más relevantes encontrados, para publicarse en nuestras web y que también puedan ser posteriormente difundidos por las redes sociales a través de los correspondientes enlaces o links.
– Desarrollar talleres formativos periódicos a través de zoom, abiertos a cuantos activistas puedan encontrarlos útiles e interesantes. La frecuencia de los talleres es mensual
– Apoyar activamente las campañas de la Plataforma por la Justicia Fiscal en los diferentes territorios y en concreto la más reciente lanzada sobre el Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal.
El Observatorio agradece y necesita la colaboración de quienes quieran participar en estas tareas.