-
Producción de riqueza y empleo en España (2007-2017)
estas asimetrías -causadas por el hipercapitalismo- creo que solo con más redistribución (del empleo, vía servicios públicos, vía renta básica y pro-común) se pueden neutralizar y gestionar; sólo así tendríamos…
-
El poder de las finanzas públicas para el futuro que deseamos
La financiación privada suele terminar siendo más cara que la pública. Varias décadas de neoliberalismo han intentado hacernos creer que lo público depende de la financiación privada y la crisis…
-
Tratamiento económico contra el populismo: más impuestos a ricos, frenar el precio de la vivienda y un mejor Estado de bienestar
El intelectual germano-estadounidense Yascha Mounk plantea la agenda económica que se ha de seguir para frenar el empuje populista en su libro El pueblo contra la democracia: Por qué nuestra…
-
A propósito de las donaciones a la sanidad pública
"(...) existe una relación entre buenos servicios públicos con financiación suficiente y progresiva con ausencia de donaciones y un papel importante de estas en modelos neoliberales de baja y/o deficiente…
-
¿Monedas alternativas? ¿Pero alternativas a qué?
Alain Beitone * Les possibles num 20, Consejo Científico de ATTAC Francia Jérôme Blanc trabaja desde hace mucho tiempo sobre el dinero y, en particular, sobre las diferentes experiencias de las…
-
Las sicav han ganado más de 2.700 millones en cinco años, pero no han tributado ni 50
La fiscalidad no es el único privilegio de las sicav, que tienen un funcionamiento más flexible que otras sociedades y, además, no están bajo la supervisión de la Agencia Tributaria,…
-
¿Cuánto dejaría de recaudar cada comunidad autónoma sin Impuesto de Sucesiones y quién dejará de pagarlo?
La derecha se ha lanzado en una carrera sin fondo para eliminar impuestos a las élites, sin valorar la perdida de ingresos sin valorar como disminuirían los ingresos públicos
-
Huawei y las bolsas de valores: Trump juega con fuego
Juan Torres lopez En el capitalismo de nuestros días germinan crisis de muy diferente naturaleza que aparecen de forma recurrente. Unas son sistémicas porque cuando aparecen “contaminan” inevitablemente a todo…
-
¡SON LAS FINANZAS ESTÚPIDOS!
Los Estados han renunciando a controlar y regular los mercados financieros, han convertido el interés del capital financiero de mercadear con la vida material y los recursos del planeta, en…
El Observatorio de Justicia Fiscal es un colectivo estatal de Attac que se reúne virtualmente vía Zoom los terceros miércoles de cada mes, para dotar de discurso y reflexión a la Asociación sobre la Justicia Fiscal y Financiera. En concreto persigue los siguientes objetivos:
– Localizar y recopilar documentación (artículos, trabajos de investigación, documentos, etc.) sobre los tres temas básicos sobre los que trabaja (ITF, Paraísos fiscales, y fraude fiscal de las transnacionales).
– Elaborar pequeños textos resúmenes y síntesis de los documentos y artículos más relevantes encontrados, para publicarse en nuestras web y que también puedan ser posteriormente difundidos por las redes sociales a través de los correspondientes enlaces o links.
– Desarrollar talleres formativos periódicos a través de zoom, abiertos a cuantos activistas puedan encontrarlos útiles e interesantes. La frecuencia de los talleres es mensual
– Apoyar activamente las campañas de la Plataforma por la Justicia Fiscal en los diferentes territorios y en concreto la más reciente lanzada sobre el Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal.
El Observatorio agradece y necesita la colaboración de quienes quieran participar en estas tareas.