-
El reverso del “histórico” acuerdo fiscal del G7: poca recaudación y castigo a los países pobres
Begoña P. Ramírez y Ángel Munárriz. España aumentaría sus ingresos fiscales en 700 millones con un tipo del 15%, menos de lo previsto con la tasa Google, que ahora corre…
-
‘Enmarcando la Tributación Feminista’: Por un sistema fiscal feminista
Guía de Alianza Global por la Justicia Fiscal (GATJ). Esta nueva publicación proporciona orientación y recomendaciones para la formulación de políticas y acciones de cabildeo para influir y cambiar nuestros…
-
Es el momento de rediseñar un sistema fiscal internacional alternativo al implantado en 1930
El G7 acaba de decidir un impuesto mínimo a las transnacionales del 15%. Hace tan solo unos días Ricardo G. Zaldivar sintetizaba la realidad y necesidades de una fiscalidad global…
-
Una guerra fiscal
Cesar Renduelles. "Rooselvelt entendió que la guerra fiscal es una batalla política por la democracia. Lo que está en juego no es sólo la acumulación de riqueza sino también la…
-
Las organizaciones de la sociedad civil y los sindicatos de la UE piden que se replantee urgentemente el plan de transparencia del impuesto de sociedades
Petición de la sociedad civil piden a la UE una legislación fiscal que incluya las declaraciones de impuestos país por país para la transnacionales, o CBCR.
-
Carta al gobierno portugués a propósito del ITF. Varias organizaciones
Carta de varias organizaciones al gobierno portugués a propósito del ITF en Europa
-
La voracidad financiera. Abrir espacios comunes de resistencia (3)
Antonio Fuertes Esteban. Hemos de preguntarnos necesariamente si como sociedad vamos a seguir asumiendo en adelante los costes de esta tiranía de los mercados globales, con cáscara democrática, o si…
-
Contribuyentes esperan a ser atendidos en una oficina de la Agencia Tributaria durante la Campaña de la Renta. ©EFE
¿Para qué sirve bajar impuestos a los ricos, como proponen el PP y Vox?
Juan Torres. Las evidencias empíricas que muestran que lo que dicen los liberales como Aznar, Ayuso o los dirigentes de Vox es una pura mentira son abrumadoras. Lo único que…
-
Estados Unidos propone una tasa mínima de impuesto global a las empresas multinacionales de 21%. © El País
5 claves para entender qué es un impuesto mínimo global a las multinacionales (y por qué EE.UU. lo apoya)
Cecilia Barría. Tras 30 años de carrera a la baja en las tasas de impuestos corporativos por parte de los estados, la llegada de Joe Biden a la presidencia de…
-
Impuesto Mínimo Corporativo. Una oportunidad para la Justicia Económica Global
Paco Morote. La pandemia ha dejado evidente que independencia y soberanía no son exactamente la misma cosa. Tan solo unos pocos estados han demostrado tener soberanía científica... Especial y admirable…
El Observatorio de Justicia Fiscal es un colectivo estatal de Attac que se reúne virtualmente vía Zoom los terceros miércoles de cada mes, para dotar de discurso y reflexión a la Asociación sobre la Justicia Fiscal y Financiera. En concreto persigue los siguientes objetivos:
– Localizar y recopilar documentación (artículos, trabajos de investigación, documentos, etc.) sobre los tres temas básicos sobre los que trabaja (ITF, Paraísos fiscales, y fraude fiscal de las transnacionales).
– Elaborar pequeños textos resúmenes y síntesis de los documentos y artículos más relevantes encontrados, para publicarse en nuestras web y que también puedan ser posteriormente difundidos por las redes sociales a través de los correspondientes enlaces o links.
– Desarrollar talleres formativos periódicos a través de zoom, abiertos a cuantos activistas puedan encontrarlos útiles e interesantes. La frecuencia de los talleres es mensual
– Apoyar activamente las campañas de la Plataforma por la Justicia Fiscal en los diferentes territorios y en concreto la más reciente lanzada sobre el Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal.
El Observatorio agradece y necesita la colaboración de quienes quieran participar en estas tareas.