-
Fraude fiscal
Ctxt. Europa se desarrolló y logró altos estándares de vida gracias en gran medida a los impuestos. También Estados Unidos. Fue desde los años 50 hasta los 70 del siglo…
-
Impuesto mínimo global
Comisión para la Reforma de la Tributación Corporativa Internacional. Si el verdadero multilateralismo en materia fiscal está fracasando y bloqueado por los intereses de los países individuales, nosotros, como Comisión,…
-
Reducir la exclusión financiera en municipios sin cajeros automáticos
Comunicado de la Plataforma contra la Exclusión Financiera. La plataforma es una iniciativa de la Plataforma por una baca pública.
-
¿Es posible evitar en el Reino de España un empobrecimiento masivo?
Albino Prada propone un enfoque alternativo a las 'soluciones' neoliberales para el problema de la inflación: Bajo el supuesto de que las presiones empresariales solo asumiesen una revisión del 5%…
-
La camisa de fuerza para un nuevo Contrato Social
Albino Prada. También se habrían cegado todas las posibles puertas de escape: tal como la posibilidad de reestructurar la deuda o hacer una quita, y, desde luego, prohibiendo las compras…
-
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz,
Inflación, Josu Jon Imaz y pacto de rentas
Julen Bollain. El consejero de Repsol rechaza la fórmula del Gobierno para paliar la inflación. El problema es que existen agentes con suficiente poder para impedir que el legislativo lleve…
-
Apoyo al llamado de los Ministros africanos de Finanzas, Planificación y Desarrollo Económico a favor de una convención fiscal de la ONU
Esta resolución, que Attac apoya, haría que la regulación de la fiscalidad internacional deje de estar en manos de unos pocos países ricos, que han determinado las normas fiscales internacionales…
-
CEPSA © DAVID F. SABADELL
La financiarización, responsable última de la inflación y de los beneficios extraordinarios
Juan Laborda. Por un lado, la financiarización está detrás de los repuntes de inflación actuales. Por otro, dicha financiarización ha favorecido el crecimiento en el reparto de la tarta de…
-
Los grandes fondos de inversión manejan posiciones por un valor superior al PIB mundial. ®PXHERE (CCO)
¿De qué (y de quién) hablamos cuando hablamos de especulación?
Eduardo Bayona. Las prácticas oligopólicas y de concentración empresarial están provocando una catarata de alteraciones en el funcionamiento de mercados de bienes de primera necesidad que están disparando los precios…
-
Lecciones de Andalucía que reactiven a una izquierda sin rumbo
Juan Laborda. Y sí, es y será siempre duro luchar contra esta súper élite que ha puesto sus sucias manos en las democracias occidentales, vaciándolas hasta niveles nauseabundos…el control de…
El Observatorio de Justicia Fiscal es un colectivo estatal de Attac que se reúne virtualmente vía Zoom los terceros miércoles de cada mes, para dotar de discurso y reflexión a la Asociación sobre la Justicia Fiscal y Financiera. En concreto persigue los siguientes objetivos:
– Localizar y recopilar documentación (artículos, trabajos de investigación, documentos, etc.) sobre los tres temas básicos sobre los que trabaja (ITF, Paraísos fiscales, y fraude fiscal de las transnacionales).
– Elaborar pequeños textos resúmenes y síntesis de los documentos y artículos más relevantes encontrados, para publicarse en nuestras web y que también puedan ser posteriormente difundidos por las redes sociales a través de los correspondientes enlaces o links.
– Desarrollar talleres formativos periódicos a través de zoom, abiertos a cuantos activistas puedan encontrarlos útiles e interesantes. La frecuencia de los talleres es mensual
– Apoyar activamente las campañas de la Plataforma por la Justicia Fiscal en los diferentes territorios y en concreto la más reciente lanzada sobre el Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal.
El Observatorio agradece y necesita la colaboración de quienes quieran participar en estas tareas.