-
Alquimistas y banqueros
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La lucha entre el poder político y el mundo de las finanzas es antigua. La historia europea está llena de episodios en…
-
Bancos Centrales y banca sistémica: ¡juegos de tahúres!
Juan Laborda – voz pópuli La solidez del sistema bancario europeo y estadounidense no solo no ha mejorado sino que en realidad está en peligro. Nos han tomado el pelo.…
-
Trump y los paraísos fiscales
Diego López Garrido – Economistas Frente a la Crisis La victoria de Trump es una mala noticia por muchas razones. Ya se han explicitado algunas muy importantes: su desprecio a…
-
El BCE crea de la nada 1,1 billones para entregárselos a inversores financieros
Eduardo Garzón Espinosa – Consejo Científico de ATTAC España 1.155.461.239.000 euros. Ésa es la astronómica cantidad de dinero que ha creado el Banco Central Europeo (BCE) desde el 9 de…
-
La Unión Europea insta a reprivatizar Bankia y BMN con celeridad
Eduardo Garzón – Consejo Científico de ATTAC España El Estado español rescató la quebrada Bankia en 2012. Para ello ha utilizado hasta la fecha 24.628 millones de dinero público (mucho…
-
La Teoría Monetaria Moderna contra la futilidad neomercantilista
Esteban Cruz Hidalgo y Stuart Medina Miltimore – Público.es Una de las principales críticas hacia la Teoría Monetaria Moderna (en adelante TMM) es si sus propuestas políticas serían aplicables a…
-
Banca pública, un debate necesario
Iñigo Muerza – ATTAC Navarra-Nafarroa La Cámara de Comercio e Industria de Navarra dio a conocer el pasado día 20 de octubre una encuesta en la que consultaba a 140…
-
El Banco Santander y otros en los papeles de Panamá y Bahamas leaks
Juan Hernández Vigueras – Consejo Científico de ATTAC España Con la publicación de los conocidos como Papeles de Panamá y Bahamas leaks, la filtración de datos del registro mercantil de…
-
De los ayuntamientos a la ONU, todos contra los paraísos fiscales
Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid Los Papeles de Panamá, la lista Falciani, Red por la Justicia Fiscal global, Oxfam y otras entidades cívicas y sociales han destapado en los…
-
Tipos de interés negativos o finanzas que andan de cabeza
Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España Desde hace tiempo, algunos bancos centrales vienen aplicando tipos de interés negativos a los depósitos que en ellos realizan los bancos…
El Observatorio de Justicia Fiscal es un colectivo estatal de Attac que se reúne virtualmente vía Zoom los terceros miércoles de cada mes, para dotar de discurso y reflexión a la Asociación sobre la Justicia Fiscal y Financiera. En concreto persigue los siguientes objetivos:
– Localizar y recopilar documentación (artículos, trabajos de investigación, documentos, etc.) sobre los tres temas básicos sobre los que trabaja (ITF, Paraísos fiscales, y fraude fiscal de las transnacionales).
– Elaborar pequeños textos resúmenes y síntesis de los documentos y artículos más relevantes encontrados, para publicarse en nuestras web y que también puedan ser posteriormente difundidos por las redes sociales a través de los correspondientes enlaces o links.
– Desarrollar talleres formativos periódicos a través de zoom, abiertos a cuantos activistas puedan encontrarlos útiles e interesantes. La frecuencia de los talleres es mensual
– Apoyar activamente las campañas de la Plataforma por la Justicia Fiscal en los diferentes territorios y en concreto la más reciente lanzada sobre el Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal.
El Observatorio agradece y necesita la colaboración de quienes quieran participar en estas tareas.