-
El sastre de Panamá hace trajes con papeles
Antonio Aramayona – ATTAC España Desde la aparición de los Papeles de Panamá (más de once millones y medio de documentos, registros, contratos, memorandos, correos electrónicos, que cubren 40 años de intensa…
-
Deportación de refugiados, ‘deportación’ de capitales: el mundo gira
Cive Pérez – ATTAC Madrid La semana comenzó con dos nuevos sobresaltos informativos: el comienzo de la deportación de refugiados desde el territorio de la Unión Europea a Turquía y…
-
Isidro Fainé, el último patriarca del Ibex
Rubén Juste de Ancos – CTXT A un año del final del milenio, un viento de hegemonía neoconservadora recorría plácidamente Europa: el euro entraba en vigor sin sobresaltos, Juan Pablo…
-
Los prostíbulos del capitalismo
Emir Sader – ALAI, América Latina en Movimiento Cada vez que se revelan datos sobre los llamados paraísos fiscales, cunde el pánico en amplios medios económicos que se valen de…
-
Panamá papers
Alejandro Teitelbaum – ALAI, América Latina en Movimiento La evasión fiscal y la “optimización fiscal”, esta última una forma legal de evasión fiscal, la practican las grandes empresas y los…
-
Juicio a los impuestos
Cómo los acuerdos comerciales amenazan la justicia fiscal 06 Abril 2016 Autores Claire Provost En colaboración con ATTAC España, Global Justice Now Proyectos Comercio e Inversiones, Poder Corporativo Las demandas…
-
Washington y Wall Street complacidos con el pacto de Argentina con los fondos buitre
Juan Hernández Vigueras – Consejo Científico de ATTAC España El día 1 de marzo de 2016 el nuevo gobierno argentino de centro derecha del Presidente Macri firmaba un acuerdo preliminar…
-
Paraísos fiscales: el cinismo como blindaje
Editorial La Jornada Tras el conjunto de revelaciones mundiales sobre el uso de empresas fantasmas y triangulaciones de dinero por políticos, funcionarios, empresarios, delincuentes y personalidades del deporte y los…
-
G-20: ¿estancamiento o crisis?
Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España La cumbre financiera del G-20 que concluyó el sábado pasado dejó un mal sabor de boca. El cónclave reunió a los ministros…
-
“El oligopolio bancario actúa como una banda organizada”
François Morin, economista francés de la Universidad de Toulouse Los bancos “sistémicos” desempeñan un papel nefasto en las sociedades del mundo al tiempo que han hecho de la democracia un…
El Observatorio de Justicia Fiscal es un colectivo estatal de Attac que se reúne virtualmente vía Zoom los terceros miércoles de cada mes, para dotar de discurso y reflexión a la Asociación sobre la Justicia Fiscal y Financiera. En concreto persigue los siguientes objetivos:
– Localizar y recopilar documentación (artículos, trabajos de investigación, documentos, etc.) sobre los tres temas básicos sobre los que trabaja (ITF, Paraísos fiscales, y fraude fiscal de las transnacionales).
– Elaborar pequeños textos resúmenes y síntesis de los documentos y artículos más relevantes encontrados, para publicarse en nuestras web y que también puedan ser posteriormente difundidos por las redes sociales a través de los correspondientes enlaces o links.
– Desarrollar talleres formativos periódicos a través de zoom, abiertos a cuantos activistas puedan encontrarlos útiles e interesantes. La frecuencia de los talleres es mensual
– Apoyar activamente las campañas de la Plataforma por la Justicia Fiscal en los diferentes territorios y en concreto la más reciente lanzada sobre el Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal.
El Observatorio agradece y necesita la colaboración de quienes quieran participar en estas tareas.