-
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DEL ECUADOR, SR LENIN MORENO, SR IÑIGO SALVADOR, PROCURADOR GENERAL DEL ECUADOR; Y, SR. LUIS GALLEGOS, CANCILLER DEL ECUADOR. EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y CAMPESINAS FRENTE A CHEVRON.
Si el gobierno de Ecuador se subordina a las órdenes del tribunal arbitral y de la justicia holandesa, su decisión aniquilaría la lucha de más de 30 mil habitantes amazónicos,…
-
La Bolsa del agua
Liliana Pineda El 7 de diciembre el agua comenzó a cotizarse en el mercado de futuros de Wall Street, lo que permite invertir en el riesgo asociado a la escasez...…
-
Sadik Kwaish Alfraji. Exposición en Matadero Madrid. 2019
Los derechos humanos, el medio ambiente y la protección del clima antes que los beneficios
La Red Seattle to Brussels, en la que Attac está integrada, se pronuncia sobre el rumbo a tomar de la UE ante las múltiples crisis a las que nos enfrentamos…
-
Sucursal del Banco Santander | Europa Press
¿Comisiones bancarias?
Julia Castillo. El incremento de las comisiones bancarias, la imposibilidad de efectuar diversas operaciones en efectivo así como de evitarlas por la implantación del uso digital, y una vez más…
-
Diez propuestas para salir de la pandemia sin que provoque un desastre
Juan Torres López ¿Puede sobrevivir una civilización que no actúe ante una concentración de riqueza y poder tan extraordinaria? ¿Podemos permanecer callados ante esa inmoralidad tan gigantesca? ¿Nos seguirán dando…
-
Mi objetivo no es morir, sino evitar millones de muertes: que Europa actúe en favor de la salud, el clima y el empleo
El eurodiputado francés Pierre Larrouturou inicia una huelga de hambre en demanda de un Impuesto a las Transacciones Financieras en la UE. Fin de la huelga de hambre de Pierre…
-
Imagen de la película "El gatopardo" 1963 de Luchino Visconti.
El negacionismo, el gatopardismo y el transicionismo
Boaventura de Sousa Santos. Anticipo tres caminos principales a partir de ahora. El primero, el negacionismo: no ve ninguna amenaza para el capitalismo en la crisis actual. El segundo, el…
-
Presencia de Attac en una manifestación © Attac
Las transacciones financieras pagarán impuestos a partir de 2021. Un paso positivo pero insuficiente
Ricardo G. Zaldivar: "La idea de un impuesto que grave las transacciones financieras, lanzada pues hace 23 años, ha tenido múltiples avances y retrocesos". "Este continuo ganar adeptos a favor…
-
ATTAC ANTE LA APROBACIÓN DEL IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS
El 7 de octubre recibió aprobación en el Senado la popularmente conocida como Tasa Tobin, por lo que tras su paso previo por el Congreso, hoy nuestro país dispone ya de…
-
Fusión Caixabank y Bankia o cómo dificultar la creación de un banco público en España
José Santos Pulido. Uno puede preguntarse los motivos que han llevado a las entidades y a las instituciones a adoptar la decisión de que Caixabank absorba a Bankia. Esta fusión…
El Observatorio de Justicia Fiscal es un colectivo estatal de Attac que se reúne virtualmente vía Zoom los terceros miércoles de cada mes, para dotar de discurso y reflexión a la Asociación sobre la Justicia Fiscal y Financiera. En concreto persigue los siguientes objetivos:
– Localizar y recopilar documentación (artículos, trabajos de investigación, documentos, etc.) sobre los tres temas básicos sobre los que trabaja (ITF, Paraísos fiscales, y fraude fiscal de las transnacionales).
– Elaborar pequeños textos resúmenes y síntesis de los documentos y artículos más relevantes encontrados, para publicarse en nuestras web y que también puedan ser posteriormente difundidos por las redes sociales a través de los correspondientes enlaces o links.
– Desarrollar talleres formativos periódicos a través de zoom, abiertos a cuantos activistas puedan encontrarlos útiles e interesantes. La frecuencia de los talleres es mensual
– Apoyar activamente las campañas de la Plataforma por la Justicia Fiscal en los diferentes territorios y en concreto la más reciente lanzada sobre el Pacto de Estado contra el Fraude Fiscal.
El Observatorio agradece y necesita la colaboración de quienes quieran participar en estas tareas.