629563814
secretaria@attac.es

ISDS

Un embargo, un default y la batalla de España y Europa contra fondos y tribunales privados

Yago Álvarez Barba. A principios de abril un juzgado británico realizó un embargo cautelar de las cuentas del Instituto Cervantes en Londres y de una agencia de la Generalitat de Catalunya a petición de un fondo de inversión. Tras esto se conoció que el fondo declaraba a España en impago…...

Read more

Declaración sobre ISDS y el clima

Attac España apoya: Las organizaciones de la sociedad civil piden a los gobiernos que eliminen la amenaza que supone para el clima el mecanismo de solución de diferencias entre inversores y Estados (ISDS por sus siglas en inglés). La siguiente declaración expone nuestras principales inquietudes y reivindicaciones. Buscamos presionar a…...

Read more

La modernización del TCE: No está obsoleto, es incompatible con el futuro

Esta es la primera de las cuatro rondas de negociación que tendrán lugar en 2021 sin ninguna posibilidad de éxito. Algo que ya ocurrió con el proceso de reforma iniciado en 2020 y que acabó en papel mojado....

Read more

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DEL ECUADOR, SR LENIN MORENO, SR IÑIGO SALVADOR, PROCURADOR GENERAL DEL ECUADOR; Y, SR. LUIS GALLEGOS, CANCILLER DEL ECUADOR. EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y CAMPESINAS FRENTE A CHEVRON.

Si el gobierno de Ecuador se subordina a las órdenes del tribunal arbitral y de la justicia holandesa, su decisión aniquilaría la lucha de más de 30 mil habitantes amazónicos, víctimas de la transnacional que no lograrían que se les hiciera justicia y el país estaría cediendo su soberanía como…...

Read more

Los derechos humanos, el medio ambiente y la protección del clima antes que los beneficios

La Red Seattle to Brussels, en la que Attac está integrada, se pronuncia sobre el rumbo a tomar de la UE ante las múltiples crisis a las que nos enfrentamos actualmente. La declaración invita a adherirse a cuantas organizaciones quieran....

Read more

Por qué los países africanos no deben ratificar el tratado sobre la Carta de la Energía

El Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE), un tratado multilateral para la protección de las inversiones en el sector energético, pretende expandirse por la región subsahariana a la búsqueda de combustible fósiles. Lejos de ser beneficioso para los Estados, este tratado tiene múltiples impactos en su soberanía: por…...

Read more

Haciendo negocio con la pandemia

Pia Eberhard A medida que los Gobiernos adoptan medidas para luchar contra la pandemia de la COVID-19 y evitar la debacle económica, grandes bufetes de abogados están observando el virus, con la preocupación no de salvar vidas, ni a la economía, sino instando a grandes empresas a que impugnen las…...

Read more

Carta abierta a los gobiernos sobre ISDS y COVID 19

Más de 600 organizaciones de más de 90 países además de organizaciones internacionales ha firmado una carta dirijida a los gobiernos, alertando de la posible ola de demandas relacionadas a Covid-19 en "tribunales corporativos" ISDS. Al final hay un Anexo que propone cómo implementar las propuestas de la carta abierta…...

Read more

La UE firma uno de los tratados más peligrosos tras 20 años de negociaciones

Con la firma del Trado de Comrecio UE-Mercosur, la Unión Europea entra en contradicción con sus objetivos medioambientales, facilitando la desforestación del Amazonas, amenazando el consumo de proximidad, poniendo en riesgo la supervivencia de los pequeños agricultores. La Unión Europea se convierte así en el mayor defensor del libre comercio…...

Read more

¿Quién está detrás de la demanda millonaria a España por las renovables?

La Carta de la Energía está siendo el instrumento por el que el Estado Español está siendo demandado por los recortes en los programas de ayudas las renovables hecho por el gobierno del PP. Según un informe de Corporate Europe Observatory y el Transnational Institute, en el 88% por ciento…...

Read more