629563814
secretaria@attac.es

ATTAC España

¿Quo Vadis Europe? Debate político entre economistas sobre la UE

El video aborda la realidad y los desafíos de la Unión Europea, un tema de suma importancia en este momento clave en plena crisis de la Covid-19. Los ponentes discuten sobre el papel que puede jugar la Unión Europea. ¿Está la U.E. en crisis? ¿Qué intereses defiende? ¿Sus políticas presupuestarias,…...

Read more

Renta Básica e Ingreso Mínimo

Albino Prada. El creciente exclusión social, el aumento del riesgo de pobreza en las sociedades occidentales y el crecimiento del número de migrantes del Sur en busca de mejores condiciones de vida, solo pueden resolverse dignamente con una mayor redistribución de la riqueza mundial. Es por ello por lo que…...

Read more

Covid-19, otra economía es deseable

Carlos Berzosa El Estado debe invertir más en salud e investigación, favorecer la seguridad alimentaria, desempeñar un papel emprendedor, con políticas industriales, medidas redistributivas y sueldos dignos para caminar hacia una sociedad más justa, en la que tengan cabida las propuestas ecológicas y feministas....

Read more

Clima, energía y cierre del parque nuclear

Albino Prada. En el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE) no se menciona la palabra nuclear. Pero en el proyecto de Ley remitido al Congreso se alude a “las necesidades de agua para refrigeración de centrales térmicas y nucleares” lo que es muy preocupante por la…...

Read more

¿Qué destino para los recursos públicos?

Julio C. Gambina. La pandemia actual provocada por el Covid-19 depara para la región de América Latina un fuerte impacto regresivo, por la desaceleración de arrastre en el tiempo. En esta situación que aumenta el empobrecimiento por años de liberalismo voraz, con el que es necesario romper, es importante establecer…...

Read more

Tratados indignos en tiempos de pandemia

Juan Torres López presenta situaciones concretas de demandas de inversores extranjeros a los Estados reclamándoles indemnizaciones por daños y perjuicios, bajo los tratados comerciales y de inversiones, cuando éstos han tomado medidas para proteger el interés público pero que podían afectar a las ganancias de las empresas. Hay que denunciar…...

Read more

Alemania y Francia salen de caza

Juan Torres López. "Si hay financiación segura, suficiente y estable, como dice el Banco Central Europeo que habrá, ¿por qué dice entonces el Banco de España que hay que sacrificar de nuevo a la economía para evitar una crisis que se produce, precisamente, cuando no hay financiación suficiente, segura y…...

Read more

¡Que paguen los ricos y las grandes corporaciones!

Fernando Luengo Hoy para salir de la crisis del Covid-19 hay diferentes propuestas para movilizar los recursos de los ricos, de los titulares de grandes patrimonios y de las grandes corporaciones. El camino para salir de la crisis no es la deuda, sino redistribuir. Esto no sólo porque es justo…...

Read more

La Comisión Europea y sus profecías económicas autocumplidas

Albino Prada. La CE estima que el impacto de la pandemia provocará en España una caída del 10% de la riqueza, un endeudamiento público acelerado y un aumento de deuda. Si se mantienen las políticas de ingresos y gastos públicos estaremos ante una profecía autocumplida....

Read more

Responsabilidades europeas por contaminación biológica

Albino Prada. El autor postula que habiéndose producido un daño medioambiental proceden según ley acciones judiciales de responsabilidad por daños. Las posibles negligencias en materia de controles sanitarios y tráfico internacional obligan a la UE a tomar cartas en lo sucedido dentro y fuera de la UE....

Read more

0