629563814
secretaria@attac.es

Crisis sistémica

Pandemias, libertades y democracias en el Antropoceno

Fernando Prats. En un mundo finito, ya desbordado, necesitamos recuperar relaciones de cooperación y solidaridad tanto en nuestros entornos próximos como a escala planetaria...

Read more

Colombia en llamas: el fin del neoliberalismo será violento

Boaventura de Sousa Santos. La degradación de la democracia ya bastante evidente se profundizará todavía más. ¿Hasta qué punto el mínimo democrático que todavía existe colapsará dando lugar a nuevos regímenes dictatoriales?...

Read more

Habló el Banco de España, la institución que más dinero nos cuesta a los españoles

Juan Torres López. Que el Banco de España 'hable' de puntos que no son competencia suya es algo habitual, pero además Juan Tores precisa lo que nos ha costado la que sí es gestión suya....

Read more

34 millones de personas a un paso de la hambruna

Redacción El Salto. La guerra, el coronavirus o los fenómenos climáticos extremos son tres elementos que agravan la inseguridad alimentaria de millones de personas en todo el planeta. Un informe de la FAO alerta del inminente paso a una situación crítica de 34 millones de personas....

Read more

La nueva ciencia es subversiva

Victor M. Toledo...han cuestionado los fundamentos teóricos, metodológicos, sociales y éticos de disciplinas como la economía, la historia, la pedagogía, la antropología o las áreas dedicadas a la producción de alimentos. Se trata de la economía ecológica, la historia ambiental, la educación ambiental, la etnoecología y la agroecología, respectivamente......

Read more

Fondos europeos: ¿transacción o transición energética

Las administraciones públicas han perdido la capacidad de gestión y de inversión, y eso es un problema no solamente para la transición energética con fondos europeos sino para la democracia. Otra conclusiones son: estamos ante una transición al hidrógeno; esa transición está dominada por los grandes actores del sector energético;…...

Read more

Economía de la frustración: la necesidad de repensar lo económico

Albert Recio. Gran parte de la estrategia sindical se apoya en la idea de compartir los frutos del progreso; la educación, su reforzamiento, el acceso universal a los niveles superiores forman parte de todos los programas de todas las izquierdas. La principal debilidad de este planteamiento es que ignora la…...

Read more

Frente a las crisis presentes y futuras, unidad de acción transversal

Sin unidad de acción entre diferentes no podremos conseguir poder suficiente para hacer los cambios económicos, políticos, sociales y ecológicos que necesitamos para hacer frente a las crisis de los modelos económico capitalista, de cuidados, del energético y medioambiental desarrollista, del democrático representativo o del modelo patriarcal....

Read more

China, del opio al petróleo

Albino Prada. Como adelanto al que será su próximo libro El regreso de China, ¿Chimérica o Telón Digital? centrado en la economía del pais asiático podemos leer este artículo. La ampliación a Asia del modelo de producción y consumo occidental choca inexcusablemente con serios límites: “no hay bastante petróleo, carbón,…...

Read more

Lo que hunde a la mayoría de las empresas y no mencionan quienes dicen defenderlas

La peor amenaza que recae sobre la inmensa mayoría de las empresas es la puesta en práctica de los dos grandes mantras de las políticas neoliberales: moderar salarios y rebajar impuestos. Los políticos y economistas que diseñan las políticas económicas no defienden a las empresas sino a un capitalismo oligopólico,…...

Read more