629563814
secretaria@attac.es

Economía & Finanzas

La Plataforma por una Banca Pública entrega a Pedro Sánchez su queja a la Comisión Europea por la fusión de Bankia y Caixa Bank

Este martes 7 de septiembre, la Plataforma por la Banca Pública registró en la Presidencia del Gobierno una copia de la petición que antes habia realizado a la Comisión Europea de paralizar la fusión Bankia y Caixa Bank, por no cumplir con el principio de la competencia e ignorar un…...

Read more

Reconstrucción y presupuestos

Albert Recio Andreu Las sociedades que mejor pueden encarar el futuro son las que desarrollen cuanto antes respuestas tecnológicas, sociales, organizativas, culturales capaces de reorientarse en aras a la sostenibilidad ecológica y social. Esta debería ser la orientación de fondo de una estrategia económica a largo plazo....

Read more

Pedro Sánchez y las empresas del IBEX

Fernando Luengo. Hoy es más necesario que nunca sumar y movilizar, sin ignorar ni ocultar los dispares intereses que hay en disputa. Trabajar por conseguir una mayoría social de progreso significa, entre otras cosas, exigir que los que más tienen contribuyan en mayor medida al enorme esfuerzo presupuestario que exige…...

Read more

La fusión de Caixabank y Bankia sextuplicaría la concentración bancaria de Alemania

Albino Prada. La 'fusión' entre Bankia y CaixaBank supone a la luz de los indicadores económicos un riesgo por la alta concentración bancaria que provocaría. Riesgo este muy superior al de países como Alemania o Francia...

Read more

La Plataforma por una Banca Pública se opone a la fusión de Bankia con CaixaBank

La Plataforma por una Banca Publica considera que Bankia es un activo de los ciudadanos que no debe ser objeto de privatización. La actividad de Bankia debe de encaminarse a contribuir a la reconstrucción de la economía española y a crear puestos de trabajo, no a crear más paro con…...

Read more

Presupuestos Generales de salvación nacional

Juan Torres López. "Conseguir aprobar los Presupuestos a base de tironeos y concesiones puede ser una alternativa más o menos aceptable en momentos de normalidad pero resulta suicida cuando se está en una situación excepcional, en medio de una pandemia que paraliza la vida económica y es imprescindible utilizar los…...

Read more

Salarios, pandemia y capitalismo

Fernando Luengo. En el neoliberalismo el crecimiento económico no ha ido acompañado de una mejora de los salarios de los trabajadores, como tampoco lo hace la introducción de nuevas tecnologías, debido a la sobre-explotación de la fuerza de trabajo y de los recursos naturales de las periferias. Un gobierno de…...

Read more

¿Hasta cuando el Banco de España va a seguir abusando de nuestra paciencia?

Joaquín Aparicio Tóvar. El Banco de España, con demasiada reiteración sale a la palestra pública haciendo críticas y recomendaciones sobre asuntos laborales y de Seguridad Social servidas con las recetas del librillo neoliberal, aunque se hayan demostrado una y otra vez sus errores y nefastas consecuencias....

Read more

El BCE inunda de dinero la banca española mientras el país se hunde en deudas impagables

Salva Torres. La reciente subasta de dinero de 1,3 billones de euros muestra el papel del BCE como lobbista de la banca privada y salvador de su contabilidad creativa...

Read more

¿Existe una deuda histórica con la hucha de las pensiones públicas?

Albino Prada. Pues si el Estado tiene hoy una deuda con la Seguridad Social, que fue acumulándose desde 1989 por causa de haberse ahorrado unos gastos que ésta no debía soportar, el Estado, de no contar con la caja de la Seguridad Social, tendría que haberse endeudado pagando un interés....

Read more