629563814
secretaria@attac.es

Trabajo & Salario

¿Hacia una recesión inminente? La única certeza es nuestra gran vulnerabilidad

Determinar con precisión la naturaleza, magnitud y cronología de una futura crisis escapa de las posibilidades del análisis económico. Pero una pregunta pertinente que sí podemos contestar es: ¿en qué condiciones se encuentra la economía española para encajar una probable crisis? Tengamos en cuenta que el crecimiento de los últimos…...

Read more

Tiempo de trabajo, digitalizacion y nuevo contrato social

La actual revolución tecnológica no se está traduciendo en una reducción de jornada como sucedió con las anteriores. Sí en una mayor riqueza producida con menos empleo relativo… Pero con trabajadores que trabajan las mismas horas semanales…...

Read more

Trabajar más por menos: nuestro capitalismo

Estamos asistiendo a una profunda degradación de las condiciones de vida de la mayoría de los trabajadores, las relaciones laborales y los espacios de negociación colectiva, reflejo de un profundo cambio en las relaciones de poder en beneficio del capital y las elites empresariales....

Read more

Trabajar hasta morir de calor: los riesgos que trae la emergencia climática

Por el momento, en la estadística de accidentes laborales de enero a junio de 2019 elaborada por el Ministerio de Trabajo, hay 119 accidentes con baja debido a "efectos de la temperaturas extremas, luz y la radiación", de los cuales 35 fueron directamente por "calor e insolación" y cuatro por…...

Read more

La brecha salarial existe aunque hombres y mujeres cobren igual por el mismo trabajo

MIREN ULLIBARRI ARCE PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD, UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA publicoLas diferencias salariales por sexo son menores cuando se comparan salarios en un mismo tipo de ocupación y una misma empresa, porque no puede retribuirse de forma distinta a personas que desempeñan la misma tarea si esa retribución no…...

Read more

Las losas salariales de la crisis: España bate su récord de trabajadores pobres

la tasa de riesgo de pobreza de los ocupados alcanzaba el 13,8%; (...) al borde ya de los 2,6 millones de personas como consecuencia del aumento de la ocupación y de las precarias condiciones en las que sigue produciéndose esa ocupación....

Read more

Empobrecedores y empobrecidos

Las políticas de izquierda han de transcender la gestión de lo impuesto desde instituciones vigilantes, y han de plantearse propuestas que, más allá de las políticas de provisión de ayudas, rentas y subsidios, implementen prácticas que permitan el empoderamiento y la participación ciudadana....

Read more

El cambio climático costará 80 millones de puestos de trabajo en 2030

Según la OIT, el incremento del estrés térmico en el trabajo provocado por el cambio climático tendrá repercusiones adversas en la productividad y provocará pérdidas económicas y de empleo, afectando en mayor grado a los países más pobres....

Read more

Dos caras de la misma moneda: flexibilidad e inestabilidad

En este caso nos preguntamos si también ha aumentado la inestabilidad laboral en los contratos estándar (indefinidos a tiempo completo), que por sus características ofrecen una mayor estabilidad que los contratos atípicos (temporales, parciales, fijo-discontinuos, y otras figuras, como los contratos de formación y prácticas)....

Read more

Accidentes de trabajo: una lacra silenciada

La siniestralidad laboral crece desde los últimos seis años, y tiene mayor incidencia en los trabajadores más precarios. El vínculo entre precariedad, malas condiciones de trabajo y accidente laboral es evidente. A peores condiciones laborales, mas accidentes. De hecho, la siniestralidad laboral en las empresas suele ser mayor entre trabajadores…...

Read more

0