629563814
secretaria@attac.es

ALCA

Poder corporativo, libre comercio y fraude fiscal: una sola ecuación

Latindadd Desde mediados de la década del noventa el movimiento social a nivel global comenzó a colocar como prioridad en sus agendas de lucha el tema comercial, dándole especial énfasis a una crítica completa al paradigma del libre comercio, que se colocó como premisa teórica de la puesta en marcha…...

Read more

Grupos de México, Canadá y Estados Unidos demandan reemplazo del TLCAN ante el anuncio de renegociación

18 de enero de 2017 Washington, DC, Montreal, Ottawa y la Ciudad de México – Citizens Trade Campaign Anticipando el anuncio de parte del Presidente-electo de Estados Unidos Donald Trump de renegociar o retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) – además de las reacciones del…...

Read more

La deuda pública puede reducirse aunque haya déficit público

Eduardo Garzón Espinosa – Consejo Científico de ATTAC España Cuando uno se pone a comprobar si el cuerpo de una persona está más proporcionado que el de otra no sirve fijarse exclusivamente en la cantidad de kilogramos que pesa cada una de ellas, sino que hay que mirar también cuánto…...

Read more

Hasta 69 de millones de niños pueden morir para 2030, alerta Unicef

EFE – www.publico.es El documento ‘Estado Mundial de la Infancia’ indica que para 2030 a los niños en situación de vulnerabilidad les espera “pobreza, analfabetismo y muerte prematura”.  Según las tendencias actuales, hasta 69 millones de niños menores de 5 años podrían morir para 2030 debido a causas evitables y 167 millones vivirán…...

Read more

Desenmascarados: Los derechos corporativos en el renovado TLC México-Unión Europea

Transnational Institute La Unión Europea (UE) y México iniciaron negociaciones para la ‘modernización’ del tratado de libre comercio. Un elemento clave es el capítulo sobre protección de inversiones que otorga a grandes empresas de México y de la UE el derecho exclusivo de desafiar las decisiones democráticas de los Estados,…...

Read more

Coloquio: ¿Quién manda aquí? Poder económico y resistencias globales

Transnational Institute (TNI) / FUHEM Ecosocial En este coloquio organizado por Transnational Institute (TNI) y FUHEM Ecosocial se abordarán las temáticas tratadas en el informe Estado del poder 2016. Analizaremos quiénes manejan los hilos del poder económico, con especial atención a las corporaciones transnacionales y las finanzas internacionales de la…...

Read more

Descomponer la integración regional

Emir Sader – Público.es El ministro de economía de Argentina, Alfonso Prat-Gay, ha declarado que los cambios políticos en Brasil son “una buena oportunidad para refundar el Mercosur”. La coincidencia de gobiernos que plantean el restablecimiento del modelo neoliberal, con su política de apertura de los mercados y reacercamiento con…...

Read more

“Rechazamos el avance de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Mercosur-Unión Europea”

ATTAC/CADTM Argentina % Declaración de ATTAC Argentina % Desde ATTAC Argentina, integrantes de la Red CADTM – AYNA, manifestamos nuestro rechazo a las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio entre los países del Mercosur y la Unión Europea, recientemente relanzadas por el gobierno de Mauricio Macri. En la…...

Read more

Tres millones de firmas inauguran la Semana Internacional de Acción contra los Tratados de Libre Comercio

La campaña #NoalTTIP demanda la eliminación de tratados comerciales como el TTIP, TPP, TiSA y CETA. La Semana Internacional de Acción contra los Tratados de Libre Comercio movilizará cientos de ciudades en todo el mundo  Una enorme balanza presidía hoy la entrada a la sede de la Comisión Europea en Bruselas. Uno de sus platos albergaba unos…...

Read more