629563814
secretaria@attac.es

alternativas

Existe un impacto directo entre lo que comemos y la salud

Oriols Casas / Carme Munté – Catalunya Cristiana ¿Por qué tantas personas mueren de hambre en el mundo mientras otras despilfarran los alimentos? Una de las causas principales es la especulación de los precios y la exportación subvencionada de los excedentes agrícolas europeos y norteamericanos a los países pobres. Esther Vivas es periodista e…...

Read more

Jorge Riechmann: “Consumimos el planeta como si no hubiera un mañana”

Emma Rodríguez – Lecturassumergidas.com Entrevista Denomina Jorge Riechmann al siglo XXI como “el siglo de la gran prueba” o como “la era de los límites”. Nos dice que “estamos consumiendo el planeta como si no hubiera un mañana”; que “lo que hace falta son transformaciones estructurales profundas, casi revolucionarias” y que ya no…...

Read more

Comunicado de ATTAC España ante el terrorismo y la guerra

Tras las matanzas perpetradas en París y en Beirut la pasada semana, desde ATTAC España mostramos nuestro apoyo solidario y comprometido a la ciudadanía francesa y libanesa ante el odio ciego y asesino de quien comete una barbarie de estas características. Desgraciadamente esta barbarie es la que viven también millones…...

Read more

Crónica de un desastre climático anunciado

Silvia Ribeiro – La Jornada El cambio climático existe y es grave. Cifras más o menos, todos los análisis convergen: para evitar que el planeta se siga calentando con impactos devastadores urge reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), consecuencia del sistema de producción y consumo con…...

Read more

Tras las matanzas de París: el espanto, la rebelión y la acción

ATTAC FRANCE, 14 DE NOVIEMBRE DE 2015 Al día siguiente de las matanzas de París, los socios y simpatizantes de ATTAC, al igual que la sociedad francesa, sienten espanto y se rebelan delante del odio ciego y asesino. ATTAC expresa su solidaridad con las víctimas y sus allegados. Las personas…...

Read more

El universo de los de abajo, los intelectuales y el derecho a la existencia

Jesús García Gualdras Hay un texto del libro “ La economía descalza” de Manfred Max Neef, que a su vez cita al historiador sueco Vilhem Moberg que refleja fielmente a qué se llama el universo de los de abajo.        << En nuestras lecturas de historia siempre faltaron aquellos que…...

Read more

Crítica amistosa a Varoufakis y a sectores de las izquierdas sobre lo ocurrido en Grecia

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo critica, por un lado, al jefe del equipo negociador del gobierno Syriza con la Troika y el Eurogrupo, que ha criticado a este partido por traicionar al pueblo griego, y, por el otro, a los grupos de izquierda que critican…...

Read more

La izquierda también aprende

Boaventura de Sousa Santos – Público.es Todo lleva a creer que la izquierda portuguesa ha empezado a entender que el ciclo político iniciado con la Revolución del 25 de abril de 1974 está terminando y que todos juntos tal vez sean suficientes para invertir el proceso de decadencia estructural que…...

Read more

Los movimientos sociales contra la deuda se citan en Bruselas

www.elsalmoncontracorriente.es El viernes 16 de octubre se reunieron en Bruselas los movimientos sociales europeos que luchan contra la deuda mediante la promoción de auditorías ciudadanas, con la intención de compartir experiencias y estrategias para buscar alternativas comunes a este sistema. En el evento también participaron otras personalidades políticas como el…...

Read more

Syriza: moldeando la voluntad del pueblo griego

Gregorio López Sanz – ATTAC Albacete Lo primero de todo es reconocer que las decisiones que tienen que tomar los gobiernos de Grecia desde su primer rescate en 2010 hasta el tercero en 2015 no son plato de gusto. Son cuestiones complejas y trascendentales para todo su pueblo, y quienes…...

Read more