629563814
secretaria@attac.es

Antropoceno

Por qué la humanidad se encuentra en estado de emergencia

Víctor M. Toledo. Estos impactos llevaron al geólogo Paul Crutzen, Premio Nobel 1995, a declarar nuestra época como el Antropoceno, y a identificarla a partir de que el bióxido de carbono (CO2) depositado a la atmósfera por la industria rebasó los niveles de los últimos ¡400 mil años!...

Read more

Pandemias, libertades y democracias en el Antropoceno

Fernando Prats. En un mundo finito, ya desbordado, necesitamos recuperar relaciones de cooperación y solidaridad tanto en nuestros entornos próximos como a escala planetaria...

Read more

Es mucho más barato prevenir que atajar pandemias

Fernando Valladares. Se calcula que los costes globales de prevenir pandemias oscilarían entre 170.000 millones y 270.000 millones de dólares, mientras que los costes de una pandemia como la covid-19 están entre 8 y 16 billones...

Read more

Los jinetes del Antropoceno

Albino Prada. El valor añadido del Informe de Desarrollo Humano de NNUU de 2020 (en sus páginas 241 y ss.) se centra en cuantificar lo que se denomina presión o impacto planetario de cada país. Con un indicador que mide la contribución de cada país a ese catastrófico Antropoceno en…...

Read more

Entre el límite y el deseo: líneas estratégicas en el colapso de la civilización industrial

Luis González Reyes y Adriáa Almazán. Casi nadie ha entendido que la pandemia del covid-19 no tiene nada de evento aislado y excepcional, sino que es un simple momento de un proceso mucho más amplio: el colapso ecosocial. ¿Por qué son tan persuasivos los cantos de sirena de nuevas propuestas…...

Read more

La vida cotidiana en el antropoceno

Maria Novo (Observatorio Futuro Alternativo) Peligra la pervivencia de los seres humanos sobre el planeta. La actual civilización está en juego y el cambio resulta imprescindible. Reflexión sobre dónde estamos, adónde queremos ir y cómo viajar...

Read more

Crisis civilizatoria: antesala al colapso

Pedro A. Reyes Flores. La civilización y el progreso han ido de la mano de la energía. Durante dos siglos, la humanidad, de la mano del capitalismo, ha experimentado la mayor expansión civilizatoria de su historia gracias a innovaciones tecnológicas que le permitieron manipular y controlar a su antojo la…...

Read more

Poner en el centro la preservación de la vida y la dignidad de las personas

Fernando Prats. Más allá de las dificultades de superar la catástrofe sanitaria, toca afrontar la subsiguiente crisis socioeconómica, redefiniendo las grandes apuestas de un futuro en el que se juega el devenir existencial de la humanidad....

Read more