629563814
secretaria@attac.es

Arabia Saudí

Niza, nueva ocasión para la demagogia

“La firmeza frente a los que atentan –dicen– contra nuestras libertades, en algunas bocas no son más que la libertad de vender armas al precio de cualquier vida, de fomentar las desigualdades, reprimir o manipular” Rosa María Artal – Comité de Apoyo de ATTAC España Hoy es Niza. Vidas rotas…...

Read more

Lo que no se dice ni se dirá de los papeles de Panamá

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Este artículo muestra que el gran valor que tiene la información generada por los papeles de Panamá queda limitada por los canales a través de los cuales tal información se distribuye. Esta situación es especialmente preocupante en España, donde los mayores medios…...

Read more

Refugiados: una cuestión geopolítica más que humanitaria

Nazanín Armanian – Público.es La pregunta lanzada por el profesor Sami Nair de  “¿Qué debe hacer la Unión Europea sobre la inmigración?”,  me sugiere algunas observaciones: La necesidad de distinguir entre el concepto de refugiado, que indica a las personas que huyen de la persecución política o de conflictos armados…...

Read more

Europa paga sus platos rotos y los de otros también

Suso de Toro – eldiario.es Lo que llamamos “globalización” consiste en la concentración de poder financiero y político en pocos focos, o sea que nos quitan poder. La novedad es la velocidad que ha tomado ese proceso y que hace que nuestras ideas no consigan ir al paso de los…...

Read more

La historia del precio del petróleo: subidos a una montaña rusa

Ignacio Mártil – Econonuestra Desde finales del año 2014, asistimos a una bajada continuada en el precio del petróleo, bajada que se ha acentuado en las primeras semanas del año en curso y que lo ha llevado a cotizar por debajo de 28 $/barril. El asunto es de gran trascendencia,…...

Read more

La traición de Netanyahu

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa El término distopía fue acuñado a finales del siglo XIX por John Stuart Mill en contraposición al término eutopía o utopía, empleado por Tomas Moro para designar a un lugar o sociedad ideal. Así, distopía sería “ una utopía negativa donde la realidad transcurre…...

Read more

No, no es una guerra (y no necesitamos un George Bush francés)

Iñigo Sáenz de Ugarte – eldiario.es François Hollande ha declarado a la guerra a ISIS y como presidente tiene la capacidad de arrastrar a todo su país con ella. “Nuestro enemigo en Siria es Daesh (ISIS). No se trata de contener, sino de destruir esa organización”. Con estas dos frases,…...

Read more

La guerra de los intereses oscuros

Rosa María Artal – Comité de Apoyo de ATTAC España A estas alturas de la historia, unas pocas cosas están claras: Las víctimas de varios países asesinadas o heridas en París por el terrorismo yihadista el viernes 13 de Noviembre, en primer lugar. El origen de este fanatismo cruel al…...

Read more

El paso al frente de Francia, el crecimiento del ISIS, las injerencias (2)

Olga Rodríguez – eldiario.es Este artículo es la segunda parte de: “Cómo surge el ISIS, cómo se financia, quién hace la vista gorda”  La dominación extranjera, al servicio de intereses ajenos a la población local, nunca fue bien percibida en Oriente Próximo. Las injerencias y operaciones militares actuales tampoco lo son.  …...

Read more

Cómo surge el ISIS, cómo se financia, quiénes hacen la vista gorda (1)

Olga Rodríguez – eldiario.es El ISIS nació al calor de la ocupación y la fragmentación de Irak. El desmantelamiento de las fuerzas armadas iraquíes por parte de EEUU contribuyó a su fortalecimiento. Y la guerra siria fue clave para su crecimiento. Turquía y Arabia Saudí, aliados de Occidente, son territorios epicentros…...

Read more

0