629563814
secretaria@attac.es

Argentina

“Es un hecho inédito y muy grave”

Entrevista a Bernard Cassen, fundador y presidente honorario de ATTAC – Página/12 El presidente de la asociación que busca poner un impuesto a las transacciones financieras está indignado con Macri por las restricciones y las deportaciones. “Nuestro combate fue siempre pacífico”, dijo. Por Martín Granovsky Ex director general de Le…...

Read more

Posicionamiento de ATTAC Argentina ante la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

ATTAC/CADTM Argentina Anoche, por televisión abierta y en horario principal, algunos conductores televisivos y periodistas expresaron sus opiniones respecto de una situación muy dura y compleja que se está viviendo en Argentina en estos días y, en especial, sus opiniones respecto de ATTAC como red altermundialista. En un contexto muy…...

Read more

La deuda ha jugado un papel determinante en la historia

Eric Toussaint – CADTEM En toda una serie de acontecimientos históricos mayores, la deuda soberana era un elemento determinante. Fue el caso, a partir de comienzos del siglo XIX, en los Estados que luchaban por su independencia, en América latina desde México a Argentina, o Grecia. Para financiar la guerra…...

Read more

Argentina preside el G20 y rechaza presencias en reunión OMC

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Mientras el Senado de la Nación aprueba la iniciativa legislativa para sacar 100.000 millones de pesos de los jubilados y jubiladas para transferirlas a los Estados provinciales y nacionales, el Presidente Mauricio Macri toma la posta del gobierno alemán en la…...

Read more

Los gobiernos europeos deben actuar y revertir la prohibición de la OMC

Comunicado de la Red Europea de ATTAC La Red Europea de ATTAC condena la decisión a último minuto de prohibir la entrada a la cumbre de la OMC a docenas de expertos/as de la sociedad civil y activistas. La decisión, aparentemente ejercida por el gobierno de Argentina sin dar explicaciones,…...

Read more

Del neoliberalismo precoz al neoliberalismo tardío

Emir Sader – ALAI, AMÉRICA LATINA en movimiento Cuando se agotaba el ciclo largo expansivo de la economía capitalista de la segunda pos-guerra, se generó la situación que los economistas han llamado de “estanflación”, la combinación de estagnación con inflación. Los gastos estatales acumulados en la era de gran desarrollo…...

Read more

Los Estados nacionales y sus poderes relativos en la economía mundial

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Una vez regresado de Nueva York el Presidente Mauricio Macri, EEUU informó oficialmente sobre las restricciones al ingreso del biodiesel argentino a su territorio. Algo similar hizo Europa en el 2013 y motivó demandas ante organismos internacionales que otorgaron la razón…...

Read more

Nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial

Gerardo Honty – alai, América Latina en movimiento El pasado 6 de noviembre la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó un avance de su informe “Estado del clima mundial 2017”. Allí se anuncia que este año va a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados (los otros dos…...

Read more

La restauración neoliberal tropieza en América Latina

Emir Sader – La Jornada Parecía todo redondo: los gobiernos populistas serían un breve paréntesis en el continente, en la contramano de las corrientes globales. En la derecha y en la ultraizquierda, el análisis estaba listo: fin de ciclo de los gobiernos antineoliberales. Problemas graves en Venezuela, derrota electoral en Argentina, revés en Bolivia, golpe…...

Read more

La hora y la vez de Venezuela

Emir Sader – ALAI, América Latina en movimiento Estar a favor del gobierno de Venezuela no es solo una cuestión política, sino también de carácter. Es vergonzoso como gente que pretende estar en el campo de la izquierda, instituciones con tradición de izquierda, partidos que en principio pertenecen al campo…...

Read more

0