Xavier Caño – ATTAC Madrid Los resultados de las elecciones generales en España son prueba de la afirmación del titular. Elecciones sin mayorías absolutas. Izquierda y derecha ocupan el Congreso a partes casi iguales, pero, con la que está cayendo, la izquierda debía haber arrasado. Pero no. Los nuevos partidos…...
La banca “carnívora”
Alfredo Apilánez – Trampantojos y embelecos “La falacia económica en acción es que el crédito bancario es un verdadero factor de producción, una fuente casi fisiocrática de fertilidad sin la cual no puede haber crecimiento. La realidad es que el derecho monopolístico de crear crédito bancario productor de intereses es…...
Génesis de la nueva Europa
Germán Gorráiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el colapso económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes, previsiblemente…...
El privilegio exorbitante
Alfredo Apilánez – ALAI, América Latina en Movimiento “El dólar es nuestra moneda, pero es su problema” John Connally, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, 1971 “Apenas amanece y sale la luz, todos esperan sólo dinero, dinero” Sebastian Brant, ‘La nave de los necios’ “Con el capital a interés se…...
Nadie me habló del endeudamiento privado
Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España Agradezco a Carlos Sánchez su amable invitación a los debates que el diario digital en el que trabaja organiza periódicamente, en colaboración con el Banco Sabadell. El último versaba sobre liberalismo versus intervencionismo. Mi buen amigo me permitirá que le…...
Ocho razones para no olvidar el nombre de PricewaterhouseCoopers
Pablo Elorduy – Diagonal Pese a no ser una empresa lo suficientemente conocida para decir de carrerilla su nombre, la influencia de PricewaterhouseCoopers (PWC) sobre la vida económica y política española es enorme y se remonta a la auditoría del Banesto de Mario Conde El gazapo del secretario general de Podemos, Pablo…...
Muchos se preguntan ya para qué queremos banca
Xavier Caño Tamayo – ATTAC Madrid Una nueva regulación europea pretende evitar quiebras de bancos como la de Lehman Brothers. Nuevas medidas a aplicar cuando un banco amenace hundirse o en futuro próximo. Por supuesto, y por interés público (¡faltaría más!), se evitará liquidar un banco con problemas: hay que salvarlo.…...