629563814
secretaria@attac.es

Chile

La segunda ola insumisa: Colombia, Chile y Perú encienden las alarmas de las elites neoliberales de América Latina

Jorge Elbaum. Los avances y retrocesos del neoliberalismo vs las fuerzas pro democráticas y participativas se suceden en América Latina. El autor compone un cuadro de la situación actual....

Read more

Haciendo negocio con la pandemia

Pia Eberhard A medida que los Gobiernos adoptan medidas para luchar contra la pandemia de la COVID-19 y evitar la debacle económica, grandes bufetes de abogados están observando el virus, con la preocupación no de salvar vidas, ni a la economía, sino instando a grandes empresas a que impugnen las…...

Read more

Tratados indignos en tiempos de pandemia

Juan Torres López presenta situaciones concretas de demandas de inversores extranjeros a los Estados reclamándoles indemnizaciones por daños y perjuicios, bajo los tratados comerciales y de inversiones, cuando éstos han tomado medidas para proteger el interés público pero que podían afectar a las ganancias de las empresas. Hay que denunciar…...

Read more

Chile despierta

No es solo por el alza del transporte público. Hay que tomar en cuenta otros factores. Como que la media de la población vive con menos de 500 euros mensuales y la mitad de los pensionistas recibe menos de 217 euros. Esto, en un país donde los precios del supermercado…...

Read more

Fuera manos de Venezuela

Editorial de La Jornada (México) El artículo 19 de la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) es terminante: a la letra, establece que ningún Estado o grupo de estados tiene derecho de intervenir, directa o indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o externos…...

Read more

No se discute el capitalismo, como mucho sus efectos

Julio C. Gambina – Consejo Científico de ATTAC España En el debate cotidiano aparecen ciertos asuntos que motivan discusiones interesantes, aun cuando no siempre van al fondo de la cuestión. Desde un punto de vista conceptual solo se quedan en el fenómeno y no avanzan sobre la esencia. El fenómeno…...

Read more

La restauración neoliberal tropieza en América Latina

Emir Sader – La Jornada Parecía todo redondo: los gobiernos populistas serían un breve paréntesis en el continente, en la contramano de las corrientes globales. En la derecha y en la ultraizquierda, el análisis estaba listo: fin de ciclo de los gobiernos antineoliberales. Problemas graves en Venezuela, derrota electoral en Argentina, revés en Bolivia, golpe…...

Read more

El intento exitoso de reavivar la Guerra Fría en EEUU

Vicenç Navarro – Consejo Científico de ATTAC España Si usted viaja a EEUU este verano y lee los rotativos más importantes del país como el New York Times, el Washington Post o Los Angeles Times, o ve las cadenas de televisión más vistas como CBS, ABC o NBC, verá que…...

Read more

Cumbre de Ruta de la Seda: último paso hacia la quiebra del dominio de EEUU

Raúl Zibechi – Sputnik El Foro Internacional “Cinturón y Ruta de la Seda” celebrado el 14 y 15 de mayo en Pekín, es un paso decisivo en el viraje global a favor de los países emergentes y en desarrollo. La Ruta terrestre y marítima conecta China y Asia con Europa,…...

Read more

El nuevo orden mundial tras la llegada de Trump

Cristina Cifuentes – La Tercera ( Chile ) Las políticas que Donald Trump quiere aplicar han avivado las preocupaciones sobre un cambio del orden internacional imperante hasta ahora. China y Rusia surgen como actores clave y Europa vive una severa crisis. Es el “viejo orden” versus “el nuevo orden” planetario.…...

Read more