Carlos Berzosa – Consejo Científico de ATTAC España El término globalización se comienza a utilizar recientemente en los años 80 del siglo pasado para reflejar los procesos económicos que se estaban iniciando en esa década. De hecho, la Real Academia Española lo define tardíamente en una de las últimas ediciones…...
Declaración ante el Foro Mundial de Inversiones de UNCTAD
Declaración ante el Foro Mundial de Inversiones de UNCTAD, 17-21 de julio, Nairobi, Kenya Ante la reciente avalancha de demandas de corporaciones en tribunales arbitrales contra nuestros países, ¡decimos YA BASTA! Julio de 2016 Las organizaciones y redes de la sociedad civil que firmamos esta declaración expresamos nuestro rechazo al…...
Rajoy y la vigencia del gatopardismo
Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa El puzzle inconexo del caos ordenado puede esbozarse mediante la llamada “Teoría de las Catástrofes” del científico francés René Thom y se basaría en dos conceptos antinómicos para intentar “comprender el orden jerárquico de la complejidad biológica”. Así, el concepto de estabilidad o equilibrio…...
“Quien tiene un problema ahora es Europa”
Entrevista a Juan Torres – Consejo Científico de ATTAC España Ana Requena Aguilar – eldiario.es El economista Juan Torres dice que el resultado del referéndum debería llevar a Europa a abrir un proceso de reflexión, aunque señala que las consecuencias económicas no serán tan graves como se anunciaron. Asegura que no se…...
¿Quién domina el mundo? Pista: no son los Estados
Noam Chomsky – ctxt.es Cuando preguntamos “¿Quién gobierna el mundo?” normalmente asumimos la convención general de que los actores de los asuntos internacionales son los estados, principalmente las grandes potencias, y valoramos sus decisiones y las relaciones entre ellos. No es una consideración errónea. Sin embargo, haríamos bien en no…...
El TTIP o el fin de la democracia europea
Pedro Luis Angosto – nuevatribuna Las políticas económicas propiciadas por la derecha mundial que imponen la austeridad, la deslocalización industrial y la esclavitud laboral sólo han servido para extender la pobreza y desmontar los derechos políticos, económicos y sociales que algunos trabajadores europeos tenían hasta hace unos días cuando lo…...