629563814
secretaria@attac.es

crisis financiera

Davos, veintiún años después

Juan Francisco Martín Seco – Consejo Científico de ATTAC España Tuvo que ser en el World Economic Forum, en Davos, en febrero de 1996 donde el renacido capitalismo –actual hijo del capitalismo salvaje del siglo XIX– se quitase la careta, y tendría que ser Tietmeyer, el entonces gobernador del todopoderoso…...

Read more

¿Se está gestando una nueva Europa?

Germán Gorraiz López – ATTAC Navarra-Nafarroa Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el colapso económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes, previsiblemente…...

Read more

Nueve aspectos preocupantes que justifican movilizaciones en más de 20 ciudades para frenar al CETA

nuevatribuna.es Convocadas por la Campaña “No al TTIP” Está previsto que el próximo 14 de febrero el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo vote la ratificación del CETA. “Es una falacia decir que este tipo de acuerdos comerciales y de inversión es una forma de gobernar la globalización o de…...

Read more

Comprender la cuenta de resultados de un banco: el beneficio convierte a la actividad bancaria en peligrosa

Aurora Martínez Hernández – ATTAC Madrid La actividad bancaria no está hecha para ser privada. Los bancos, ahora y antes , tienen una rentabilidad de sus activos (sus inversiones) baja. Solamente asumiendo mucho riesgo y con la confianza de que el Estado no los dejará caer, pueden llegar a obtener…...

Read more

Por unas finanzas democráticas, un bien común imprescindible

Antonio Fuertes Esteban – ATTAC Acordem Uno de los proverbios más conocidos de D. Antonio Machado dice “todo necio confunde valor y precio”. Hoy nos viene de perlas para aplicarlo al sistema económico actual y sus valedores. La hiperinflación del sector financiero, que fue la causante de la última crisis…...

Read more

Referendo a la italiana y crisis bancaria

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España El sistema bancario en Italia es como un espagueti súpercocinado y mal sazonado. No se encuentra el comienzo ni el fin de cada fina tira de pasta. Todas enredadas parecen una serpiente de mil cabezas, pero todas están infectadas de un mismo…...

Read more

Las 7 propuestas de Donald Trump que los grandes medios censuraron… y que explican su victoria

Ignacio Ramonet – Consejo Científico de ATTAC España La victoria de Donald Trump (como el brexit en el Reino Unido o la victoria del “no” en Colombia) significa, en primer lugar, una nueva estrepitosa derrota de los grandes medios dominantes y de los institutos de sondeo y de las encuestas…...

Read more

Libertad para el capital, crisis, desigualdad y pobreza para el resto

Juan Torres López – Consejo Científico de ATTAC España Un estudio publicado el pasado mes de octubre por dos economistas del Fondo Monetario Internacional, (Davide Furceri y Prakash Loungani, The Distributional Effects of Capital Account Liberalization), ha demostrado que cuanto mayor es la libertad de movimientos del capital más elevada…...

Read more

La zombificación del sector bancario europeo

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Hoy las hojas de balance de los bancos en Europa están en malas condiciones. La cartera vencida que aqueja al sector bancario alcanza niveles muy altos en muchas regiones de Europa. Otro componente es un monumental revoltijo de derivados cuyo precio ni…...

Read more

Nosotros somos los tontos

Alberto Piris – Comité de Apoyo de ATTAC España La filtración de los “Papeles de Panamá” (llamados así en recuerdo de los “Papeles del Pentágono” que mostraron las ocultas alcantarillas de la guerra de Vietnam) ha puesto en manos de la prensa internacional los ficheros financieros de una empresa panameña que…...

Read more

0