629563814
secretaria@attac.es

deforestación

Posicionamiento de la Sociedad Civil sobre La propuesta de reglamento europeo para luchar contra la deforestación importada

Los representantes de las organizaciones abajo firmantes valoramos positivamente la propuesta de la Comisión Europea para la adopción de un nuevo reglamento de la UE para luchar contra la deforestación importada. Dicha propuesta representa un avance fundamental en materia de gobernanza ambiental a nivel mundial, y es una gran oportunidad…...

Read more

Soluciones sistémicas a catástrofes realimentadas

Marga Mediavilla. Corremos el riesgo de entrar en un lazo de realimentación, una perniciosa pescadilla que se muerde la cola: la crisis energética y social causa el auge de la ultraderecha, la ultraderecha agrava más todavía la crisis energética y ésta agrava la crisis social que impulsa todavía más el…...

Read more

“Para que las vacunas sean un bien común hace falta una respuesta geopolítica que libere las patentes”

Joan Benach. “Para que las vacunas sean un bien común hace falta una respuesta geopolítica que libere las patentes. La salud de la población depende fundamentalmente de los llamados determinantes ecosociales como la precarización, la pobreza, los problemas de vivienda o las injusticias ambientales”...

Read more

Un manifiesto mundial de los profesionales sanitarios pide una salida ecológica a la crisis de la Covid-19

El manifiesto de profesionales sanitarios de 90 países reclama a los dirigentes del G20 que pongan la salud pública en el centro de los futuros planes de recuperación económica. Esto supone que dicha recuperación se sustente sobre la lucha contra la contaminación y el combate contra la degradación ecológica, para…...

Read more

Gota fría, calentamiento global… El desastre climático se puede evitar

El cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo y aún podemos hacer algo al respecto. La ONU ha enviado un mensaje claro al mundo: tenemos 11 años para limitar la catástrofe del cambio climático y es factible hacerlo. El reciente episodio de lluvias torrenciales en nuestro país puede…...

Read more

Arde el futuro

En el fondo no es solo lo que trae un gobierno que actúa al dictado de las élites en su país. Lo que está en juego es la representación de un modelo productivo extractivista (capitalista) donde los recursos naturales dejan de ser bienes comunes y pasan a ser herramientas de…...

Read more

Motores económicos de la destrucción ambiental

Alejandro Nadal – Consejo Científico de ATTAC España Las proyecciones demográficas indican que para el año 2050 la población total en el mundo superará los 9 mil millones de personas. Sin duda la presión sobre los ecosistemas del planeta aumentará por el crecimiento demográfico. Pero no todos los humanos tienen…...

Read more

Berta Cáceres, crimen político

Ignacio Ramonet – Consejo Científico de ATTAC España Se llamaba Berta. Berta Cáceres. El 4 de marzo pasado iba a cumplir 43 años. La víspera, la mataron. En Honduras. Por ambientalista. Por insumisa. Por defender la naturaleza. Por oponerse a las multinacionales extractivistas. Por reclamar los derechos ancestrales de los…...

Read more

La cultura del humus

Gustavo Duch – Consejo Científico de ATTAC España Después de sacar el té del fuego, Pierre se sentó junto a la mesa de la cocina. Al servir las dos tazas humeantes me llamaron la atención sus manos magrebís llenas de surcos donde habían penetrado miles de minúsculas partículas de color…...

Read more

Crónica de un desastre climático anunciado

Silvia Ribeiro – La Jornada El cambio climático existe y es grave. Cifras más o menos, todos los análisis convergen: para evitar que el planeta se siga calentando con impactos devastadores urge reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), consecuencia del sistema de producción y consumo con…...

Read more